
Esta mañana el Salón Noble se ha convertido en el espacio testigo de un hecho solidario como es la entrega del donativo de 6.099,36 euros a la ONG ITARA, una entidad que trabaja para garantizar el acceso universal a atención médico-quirúrgica de calidad, especialmente en comunidades con menos recursos. El importe entregado corresponde a los beneficios recaudados durante la celebración del X Congreso Más Allá, un evento cultural y solidario que tuvo lugar los días 7 y 8 de junio en el Teatro Romea.
La entrega del donativo se ha realizado en un encuentro en el que han participado el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, así como el presidente de la ONG ITARA, José Gil, y el presidente de la Asociación GOIS, Antonio Pérez, quienes han destacado el carácter solidario, divulgativo y participativo de este congreso. Además, este evento consiguió reunir a más de 470 personas, de los cuales el 53% procedían de la Región de Murcia y el 47% restante de otras comunidades autónomas.
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha afirmado que "hoy ha quedado demostrado una vez más que la cultura, el misterio, el mundo académico está unido directamente con la solidaridad de los murcianos, de los visitantes y de los participantes del congreso Más Allá".
De esta forma, el Congreso Más Allá no solo ha conseguido situar a Murcia como referente nacional en la divulgación de misterios, historia y cultura alternativa, sino que además mantiene un firme compromiso con la solidaridad y la ayuda a quienes más lo necesitan.
Además, el éxito de esta décima edición refleja cómo la cultura puede ser un motor de transformación social, impulsando la reflexión, el conocimiento y la cooperación.
El Congreso Más Allá ha celebrado este año su décimo aniversario con una edición muy especial en el Teatro Romea, en el que se ha contado con un amplio elenco de ponentes, entre ellos J.J. Benítez, Jesús Callejo, Carlos Canales, Miguel Pedrero, Pedro Juan Martín o el Grupo G.O.I.S., entre otros, y con actividades paralelas como la renovada ruta guiada "Murcia mágica y misteriosa", una actividas realizada con motivo de los 12000 años de la ciudad de Murcia que permitió a los participantes descubrir historias y enclaves desconocidos del centro histórico de la ciudad, así como poner en valor la historia y el patrimonio.
Por otro lado, el concejal de Turismo, Comercio y Consumo. Jesús Pacheco, ha recordado que "este es un evento que es capaz de atraer a cientos de personas que vienen de fuera, porque más de la mitad de los asistentes han sido personas que ha procedido de otras comunidades autónomas, de otras regiones, haciendo un gasto en nuestros comercios, en nuestros restaurantes, en nuestros bares, en nuestros hoteles, y sin duda es una apuesta ganadora para la sociedad en general cada vez que se realiza".
Además, como novedad destacada, se grabó en directo desde el Romea el programa radiofónico ‘El Colegio Invisible' de Onda Cero, conducido por Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, una propuesta que atrajo a numerosos seguidores del misterio y la divulgación.