
El evento, que se celebrará en el restaurante Alviento, organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Facultad de Farmacia y Nutrición, reunirá a investigadores, autoridades y profesionales de ámbitos como la cooperación internacional, la nutrición, la innovación tecnológica y la legislación alimentaria
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad Católica de Murcia celebrarán el próximo jueves, 10 de julio, a partir de las 9:00 horas, en el restaurante Alviento (Puerto de Cartagena), la Jornada 'El desperdicio de alimentos: concienciación, prevención y superación de una injusticia', un foro académico centrado en uno de los grandes desafíos globales de nuestro tiempo: el derroche de alimentos.
La jornada reunirá a especialistas del ámbito internacional, científico, tecnológico, empresarial y educativo, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre las consecuencias éticas, sociales, económicas y medioambientales del desperdicio alimentario, así como impulsar hábitos de vida sostenibles y responsables.
Según el informe "Global Food Losses and Food Waste" de la FAO, cada año se desperdicia en el mundo un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas. En España, la cifra supera los 1.200 millones de kilos anuales, lo que convierte este problema en una cuestión no solo ética y económica, sino también medioambiental, ya que está asociado a entre el 8 y el 10?% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Moderada por Gonzalo Wandosell, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UCAM, la jornada contará con ponentes destacados como Monseñor Fernando Chica Arellano (Observador permanente de la Santa Sede ante la FAO, FIDA y PMA), la Dra. Anahí Ginestá (CETENMA), Marina Arnau (Fundación Formació i Treball y Cáritas), y el Dr. Antonio Escribano (Cátedra Internacional de Nutrición Deportiva UCAM).
También se abordará la nueva Ley 1/2025 sobre prevención del desperdicio, con la participación de José María Ferrer (AINIA), y buenas prácticas empresariales de Santiago Sánchez (El Corte Inglés Murcia) y Sergio Gil (Fundación Restaurantes Sostenibles). La jornada concluirá con una visita técnica a la Lonja del Pescado de Cartagena, guiada por Emilio María Dolores Pedrero, jefe del Servicio de Pesca y Acuicultura de la CARM.
Dirigida principalmente al profesorado de la universidad, esta iniciativa forma parte del ciclo de seminarios científicos subvencionados por el Vicerrectorado de investigación de la UCAM y está patrocinado por Equilabo scientific SLU, Inbautek SL y Fundación Ingenio. Además colaboran ElPozo SA, CARM, Cáritas España, CETENMA, Fundación Restaurantes Sostenibles, AINIA y Camposeven SAT.