Murcia impulsa la rehabilitación energética de 75 viviendas municipales con una inversión de 1,27 millones de euros

Fuente:

La Junta de Gobierno ha aprobado las actuaciones de renovación de 4 edificios de uso residencial ubicados en las pedanías de Beniaján, Churra, Javalí Nuevo y Monteagudo, que se integran en el ERRP Murcia 2

Murcia impulsa la rehabilitación energética de 75 viviendas municipales con una inversión de 1,27 millones de euros

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado el expediente para la contratación del proyecto de rehabilitación integral de cuatro edificios de uso residencial, con un total de 75 viviendas de titularidad municipal, ubicadas en las pedanías de Beniaján, Churra, Javalí Nuevo y Monteagudo.

Estas actuaciones se integran en el entorno ERRP MURCIA 2 Pedanías, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, y forman parte de la estrategia municipal Murcia Crece, cuyo objetivo es mejorar el parque público de vivienda a través de la eficiencia energética y la rehabilitación sostenible.

El proyecto contempla una inversión total de 1.274.307,55 euros, cofinanciada entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (65%) y el Ayuntamiento de Murcia (35%). El plazo estimado de ejecución de las obras es de seis meses, con fecha límite de finalización antes del 30 de junio de 2026.

Los edificios objeto de intervención se distribuyen en un bloque de 35 viviendas en Beniaján, con un presupuesto de 475.671,61 euros; 9 en Churra, con una inversión de 134.593,38 euros; 23 viviendas en Javalí Nuevo, por un importe de 461.570,30 euros; y un edificio de 8 viviendas en Monteagudo, con un presupuesto de 202.472,25 euros.

Las obras previstas consisten, de forma general, en la reparación de los deterioros existentes en los elementos exteriores de los edificios, como fachadas, antepechos, aleros y cubiertas. En los edificios de Monteagudo y Javalí Nuevo, se procederá también a la renovación completa de las cubiertas transitables, mejorando su capacidad térmica mediante una nueva impermeabilización, la incorporación de aislamiento térmico y la colocación de un pavimento cerámico porcelánico apto para exteriores.

Otra de las actuaciones clave es la sustitución completa de la carpintería exterior, instalando nuevas ventanas de PVC con doble acristalamiento y tratamiento de puentes térmicos mediante la colocación de nuevos cajones de persiana.

Asimismo, se eliminarán los actuales sistemas de producción de agua caliente sanitaria, como termos eléctricos o calentadores de gas, y se retirarán los equipos de climatización colgados en fachada. En su lugar, se instalará un nuevo sistema de aerotermia tipo multi Split, que dotará a cada vivienda de dos equipos de climatización altamente eficientes.

Todas estas actuaciones están diseñadas para mantener la configuración urbanística original de los edificios, sin alterar volúmenes, alturas ni superficies construidas.

Gracias a esta intervención, se prevé una reducción del consumo de energía primaria no renovable de entre un 57% y un 61%, lo que redundará en un notable ahorro energético para las familias residentes y una mejora significativa del confort térmico y ambiental.

Los proyectos han sido redactados por los técnicos de Urbamusa, medio propio municipal, bajo la coordinación y supervisión de la Oficina de Rehabilitación de Vivienda del Ayuntamiento de Murcia (ORVAM), creada específicamente para gestionar estas actuaciones en los entornos ERRP del municipio.

Murcia impulsa la rehabilitación energética de 75 viviendas municipales con una inversión de 1,27 millones de euros - 1, Foto 1
Murcia.com