¡Felicidades papá!

Autor:

¡Felicidades papá!

Muchos se han empeñado en emancipar a la mujer y, ya de paso, desde hace pocos años, también nos dirigimos hacia el eclipse de la paternidad y así oscurecemos lo masculino del mapa. Al padre se le ha llevado al rincón de los malos y ha sido acuartelado. Pero un dato concreto nos puede hacer abrir los ojos: "la ausencia de la figura del padre, desde los Departamentos de Bienestar Social no ideologizados nos confirman que, los que abandonan el colegio, detrás de fracasos escolares, patologías de hiperactividad, trastornos de ansiedad, personalidad o drogas, son casi en un 90 % los que carecen de la figura del padre en la familia". Con los medios anticonceptivos y con el aborto, la mujer es quién decide cuándo y cómo tiene al hijo, con lo que el padre pasa a ser un simple secundón. Las técnicas de reproducción asistida le permiten a la mujer prescindir de él. ¡Ya no sirve!

A un tiro de piedra del 19 de Marzo, día de San José y día del Padre, se ladea tal fiesta a día laboral y por tanto a "currar que es lo tuyo". Esperemos que el próximo 19 domingo lo festejen por todo lo alto que es lo suyo. Los niños, sí o sí, necesitan ese modelo de masculinidad que nuestros dirigentes en todos los ámbitos sociales patinan que es un primor. Si falta el padre, como "Asesor Educativo Familiar" les puedo asegurar que los niños tenderán a radicalizar los estereotipos machistas y a tener una masculinidad exagerada. Al no saber comportarse como lo que son, chicos, hombres, para reafirmarse, tienden a lo bestia en actitudes exacerbadas y radicalizadas y ello, puede dar lugar, como está pasando, a cifras elevadas de violencia doméstica. Cuando los que crean las leyes no tienen ni somera idea de educación, familia, psicología-biología de las personas , hombre-mujer, no lo duden, desearán escuchar una vez más al dicho de D. Miguel Delibes: "el perro que más corre no es el que más caza".

Yo me cuestiono si nos queda tiempo y cierta disposición para revertir el ninguneo social de la figura paterna y masculina. Mi respuesta es clara: ¡Debe haberlos! En beneficio de todos. Hoy día, Estados Unidos y la misma Australia están poniendo una atención suprema en ello, pues se han dado cuenta de que la sociedad, ante la carencia masculina, está yendo por derroteros que nos perjudican a todos. El hecho de que lo masculino quede relegado, fuera de los mundos de la drogodependencia, agresividad, cifras de delincuencia ha pasado a ser un gran problema social y se han de adoptar medidas.

Las políticas siguen centrándose en el mundo feminista dejando a un lado a la otra cara de la moneda y ello es bastante erróneo: si el hombre sale perdiendo, salimos perdiendo todos: las mujeres también. Así, la mejor defensa de la maternidad y la mujer es una inteligente política de defensa del hombre y de la paternidad. Menos mal que, a fecha de hoy, se sigue conmemorando el Día del Padre desde Loterías con un buen premio. Algo es algo.

MARIANO GALIÁN TUDELA

¡Felicidades papá! - 1, Foto 1
Murcia.com