Desarrollo Sostenible y Cultura organizan unas jornadas de voluntariado ambiental

Fuente:

El objetivo del encuentro es el fomento de la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana activa

Desarrollo Sostenible y Cultura organizan unas jornadas de voluntariado ambiental

La Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio junto a la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes organizan unas jornadas de Voluntariado Ambiental y Juventud para el fomento de la sostenibilidad y la participación ciudadana activa en la protección del medio ambiente. Esta iniciativa está dirigida a los voluntarios y a todos los jóvenes interesados en la conservación y promoción del patrimonio natural.

Las actividades de las jornadas se llevarán a cabo en el centro de educación ambiental CEMACAM Torre Guil los días 14 y 15 de junio y comprenderán ponencias y mesas redondas en torno a los jóvenes y el voluntariado ambiental, el compromiso ciudadano en la sostenibilidad o la custodia del territorio, así como visitas guiadas en el propio centro y al Parque Regional de las Salinas de San Pedro del Pinatar.

En esta iniciativa tomarán parte integrantes de organizaciones como la Fundación Sierra Minera; la Asociación Hippocampus; la Asociación Juvenil Nómadas de Blanca; el Grupo Senderista Pasico a Pasico; la Asociación de Jóvenes de Lorquí; la Plataforma del Voluntariado de la Región; Cruz Roja de Cartagena; la Asociación La Carraca; la Oficina Verde de la Universidad de Murcia; la Universidad Popular de Cartagena; el Ayuntamiento de Murcia; el Voluntariado de la Mancomunidad del Valle de Ricote; la Asociación de Custodia del Territorio de la Comunidad Valenciana; y la Fundación Global Nature.

Cabe destacar la conferencia ‘Voluntariado, jóvenes y medio ambiente’ correrá a cargo de Manuel Enrique Medina, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia. Mientras que Fernando Pindado, subdirector general de Participación Ciudadana en el ámbito local de la Generalitat de Cataluña ofrecerá la charla ‘Compromiso ciudadano y sostenibilidad. La custodia del territorio’.

Las solicitudes se pueden realizar por Internet en el portal www.mundojoven.org/voluntariadoambiental o enviando la hoja de inscripción al Instituto de la Juventud de la Región de Murcia. Avenida Infante D. Juan Manuel, 14, 30011, Murcia, indicando ‘Jornadas de Voluntariado Ambiental y Juventud’. Más información en el teléfono 647 323 943 (de 9 a 14 horas).

Estas jornadas están organizadas por la Dirección General del Medio Natural y el Instituto de la Juventud de la Región, en colaboración con la Obra Social de la CAM.

Desarrollo Sostenible y Cultura organizan unas jornadas de voluntariado ambiental - 1, Foto 1
Desarrollo Sostenible y Cultura organizan unas jornadas de voluntariado ambiental - 2, Foto 2
Murcia.com