Biografías de los premiados con las Medallas de Oro de la Comunidad 2008

Fuente:

ANTONIO PÉREZ CRESPO

Nació en Murcia. Estudio la carrera de maestro nacional en la escuela Normal de Magisterio y en la de Derecho en la universidad de Murcia, donde obtuvo el premio San Raimundo de Peñafort por sus trabajos de investigación.

En la década de los 60 ostentó distintos cargos en diversos organismos de relevancia, y en la etapa democrática fue presidente del Consejo Regional de Murcia.

En 1977 fue elegido diputado por Murcia en la legislatura constituyente, y senado en la primera.

Pérez Crespo ha dedicado la mayor parte de su vida a la política, la abogacía y la literatura.

En la actualidad es cronista oficial de la Región de Murcia y ha obtenido, entre otras distinciones, la Orden del Mérito Constitucional y la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, ambas concedidas por el Rey.

ASENSIO SÁEZ (A TÍTULO PÓSTUMO)

Nació en La Unión en 1923, donde murió el pasado 31 de noviembre.

Polifacético, ejerció como profesor, pintor, escritor y cronista oficial de su localidad natal, donde fue muy querido y nombrado hijo predilecto.

Comenzó en el mundo de la docencia, a la que dedicó más de 40 años, al tiempo que desarrollaba su labor creativa y artística en el campo de la poesía, la narrativa y la pintura.

Fue uno de los impulsores del festival del Cante de Las Minas, además de autor de artículos en prensa nacional y regional, así como colaborador del diario La Verdad.

En 2002 donó a La Unión su legado artístico y personal: su vivienda, su biblioteca, sus cuadros y la correspondencia mantenida con ilustres escritores, así como los derechos de autor de sus obras publicadas.

Fue miembro de número de la Real Academia Alfonso X El Sabio.

MANUEL MUÑOZ BARBERÁN (A TÍTULO PÓSTUMO)

Recibe la Medalla de Oro por su contribución al conocimiento y la difusión de las raíces históricas, artísticas y literarias de la región de Murcia.

Nacido en 1921, fue un insigne pintor autodidacta que reflejó en sus murales de corte religioso las principales ciudades de Murcia.

En 1968 fue nombrado Académico de Número de la Academia Alfonso X el Sabio de Murcia, y en 1977, director del Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Murcia.

Es el responsable de las decoración pictórica de los teatros Guerra, de Lorca, y Concha Segura, de Yecla, así como de numerosas iglesias, como la de La Purísima (Yecla), San Francisco Javier (Los Barreros), San Dionisio Areopagita (Fuente Álamo, Albacete), San Bartolomé y San Antolín (Murcia), Ricote y La Asunción (Molina de Segura), entre otras.

Fue un artista polifacético que destacó a lo largo de su vida como pintor y escritor. (EFE)

Biografías de los premiados con las Medallas de Oro de la Comunidad 2008, Foto 1
Murcia.com