Los políticos discrepan sobre la situación y repercusión de la crisis en la Región

Fuente:

Los portavoces del PP, Psoe e IU, discreparon hoy al valorar la repercusión que en la Región va a tener la crisis económica

Ceutí, 9 jun (EFE).- Los portavoces políticos Juan Carlos Ruiz, del PP, Pedro Saura, del Psoe y José Antonio Pujante, de IU, discreparon hoy al valorar la repercusión que en la Región va a tener la crisis económica así como la forma de afrontarla, después de asistir al acto institucional del XXVI aniversario del Estatuto de Autonomía, celebrado en el Auditorio de Ceutí.

Juan Carlos Ruiz afirmó que el presidente de la Región, Ramón Luis Valcárcel puso "los puntos sobre las íes" sobre la situación y aseguró que Murcia esta "mejor preparada" que otras comunidades autónomas para superar la crisis tras aprobar un centenar de medidas y mil millones de euros de inversión.

Ruiz se refirió al dinamismo de la Región y recordó a la sociedad que el Gobierno de Valcárcel "sacó a Murcia de la crisis de 1995 y hoy el Ejecutivo del PP va a seguir estando a la altura".

Por su parte Pedro Saura tras afirmar que el Día de la Región es una fecha grande para cualquier ciudadano que ama a su tierra, dijo dijo no entender cómo Valcárcel no había hecho referencia en su discurso institucional a la crisis económica.

La repercusión de la situación va a ser más intensa en la Región y Valcárcel "no ha hecho referencia a las medias que se van a poner en marcha para afrontar este momento, que es preocupante", ni a un un necesario pacto del agua entre las fuerzas políticas, dijo Saura, quien afirmó que habría sido un "buen momento" para reclamar al Gobierno central la actualización del factor población de cara a la financiación autonómica.

El portavoz de Izquierda Unida Antonio Pujante abundó en el "autismo persistente" de Valcárcel sobre la crisis, que auguró va a afectar de forma más intensa a la Región, y se sorprendió del silencio del Presidente cuando "los propios empresarios del sector inmobiliario hablan de destrucción de 40.000 empleos".

Pujante calificó de "chocante" el silencio de Ramón Luis Valcárcel ante la situación de corrupción "ligada al modelo socioeconómico del PP que es su principal causante", y dijo sentirse sorprendido por el hecho de que José Martínez Andreo, un "presunto corrupto siga siendo alcalde de Alhama con los votos de los concejales del PP".

Al acto asistieron unos 450 invitados entre familiares y amigos de los galardonados, así como representantes de la vida social, económica y cultural de la Región.

Entre los invitados se encontraba el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, quien señaló a su llegada que Murcia es una región que siempre ha crecido por si misma y siempre ha contado con el apoyo del Gobierno de España.

Bermejo destacó los proyectos de futuro que se desarrollan entre los gobiernos regional y central, entre los que citó las infraestructuras como el AVE y se refirió al apoyo que se dará al sector de la construcción, que en Murcia va a ser uno de los más afectados por el problema económico, dijo. EFE

Los políticos discrepan sobre la situación y repercusión de la crisis en la Región, Foto 1
Murcia.com