Valcárcel apuesta por “la España de los ciudadanos” frente a los “enfrentamientos y visiones disgregadoras del Estado”

Fuente:

Defiende la aplicación de “mecanismos correctores” para evitar las desigualdades territoriales y reivindica que se “preserven las virtudes” del actual sistema de financiación autonómica

Valcárcel apuesta por “la España de los ciudadanos” frente  a los “enfrentamientos y visiones disgregadoras del Estado”

El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, manifestó hoy, durante su intervención en el acto institucional con motivo del Día de la Región de Murcia, su apuesta por “la España de los ciudadanos libres e iguales” frente a “las actitudes, los comportamientos, las soflamas que alientan enfrentamientos y visiones disgregadoras del Estado”.

Para el jefe del Ejecutivo murciano, “conmemorar los 26 años de nuestro Estatuto de Autonomía es una ocasión magnífica para proclamar, precisamente, la validez, vigencia y la defensa necesaria de nuestra Constitución” y, por ello, lamentó que quienes “transmutan autonomía por independencia se olviden de la necesaria cohesión y vertebración territorial, cual si se tratara del ‘Estado de las Autarquías’, en el que cada cual debe velar por sus propios intereses, olvidándose del de al lado”.

Valcárcel empleó la cita “los hombres y los pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y los pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van”, del filósofo italo-argentino, José Ingenieros, para explicar que “lo que festejamos hoy es la ilusión de un pueblo, de una Región, de sus gentes, que saben, exactamente, lo que son y a dónde van”.

“Entender nuestro Estatuto de Autonomía de otra forma sería un error”, señaló el presidente regional, quien explicó que “un Estatuto es un instrumento, una herramienta, que nos permite trabajar codo con codo, todos juntos, en la dirección adecuada”. “No es un fin en sí mismo, como tampoco lo es la política, como tampoco lo son las instituciones”, apostilló.

Según Valcárcel, “España no se puede construir a base de la suma de 17 intereses particulares”, motivo por el cual, por ejemplo, defendió que se preserven “las virtudes del actual sistema de financiación autonómica, que se ha revelado como un valiosísimo instrumento de nivelación y cohesión territorial”.

Mecanismos correctores

El jefe del Ejecutivo regional consideró que “hacen falta mecanismos correctores” para evitar que “los fuertes se hagan más fuertes, dejando fuera del sistema a los más desfavorecidos”. Por ello, lamentó que “desde algunas instancias parece que se quisiera alimentar el mensaje contrario, aplicado a cuestiones como la política fiscal o financiera, o la patrimonialización excluyente de recursos que son, en cambio, bienes de Estado”.

Igualmente, el presidente de la Comunidad Autónoma hizo referencia al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, cuya autorización definitiva “debemos considerar, sin duda, una magnífica noticia”.

A su vez, pidió a los representantes de la sociedad murciana en su conjunto que “sigan, como hasta ahora, dibujando con su esfuerzo un escenario de prosperidad y crecimiento económico y social de esta Región, buscando siempre lo que nos une y haciendo de ello elemento de cohesión”.

En este sentido, comentó que estamos ante un escenario que “pese a las incertidumbres del momento, cada vez está integrado por más elementos que permiten confiar sin titubeos en el futuro” porque “no hay meta que no sea alcanzable si somos capaces, entre todos, de dar los pasos necesarios para conseguirlas”.

Y es que, recalcó Valcárcel, “estamos aquí para reivindicar el esfuerzo de 1,4 millones de personas que, diariamente, sostienen el pulso de una sociedad que no conoce la palabra resignación, ni desaliento”.

“Una sociedad que se levanta decidida a mejorar cada día un poco más y que lo hace desde unos principios claros e irrenunciables, en los que conceptos como solidaridad, generosidad, dedicación, honradez, honestidad, justicia, igualdad de oportunidades o integración, forman la base de nuestro modelo de convivencia”, apostilló.

Reconocimiento a los galardonados

El presidente de la Comunidad Autónoma, quien tuvo palabras de agradecimiento para con el alcalde de Ceutí, localidad anfitriona de este acto, se detuvo en reconocer la labor de todos y cada uno de los premiados con la Medalla de Oro de la Región y con el Diploma de Servicios Distinguidos.

En concreto, las Medallas de Oro a quien fuera el presidente del ente pre-autonómico, Antonio Pérez Crespo; al periodista e intelectual Asensio Sáez, al pintor Muñoz Barberán, y al Hospital Universitario ‘Virgen de la Arrixaca’ de Murcia. Por su parte, los Diplomas de Servicios Distinguidos recayeron en el Real Murcia en el año de su centenario, y en los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales e Ingenieros Técnicos Industriales

Valcárcel apuesta por “la España de los ciudadanos” frente  a los “enfrentamientos y visiones disgregadoras del Estado” - 1, Foto 1
Valcárcel apuesta por “la España de los ciudadanos” frente  a los “enfrentamientos y visiones disgregadoras del Estado” - 2, Foto 2
Murcia.com