Las aportaciones al Segura fueron de 48,5 l/m2 en junio, frente a 1,4 de 2007

Fuente:

Murcia, 11 jun (EFE).- Los pluviómetros pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), y distribuidos por toda la Cuenca, han registrado en lo que va de mes de junio una media de 48,5 litros por metro cuadrado, frente al 1,4 del mismo periodo del año pasado, informó el organismo de cuenca en un comunicado.

Los embalses de la cuenca Segura continúan siendo los que menos agua embalses de la Península y si se encuentran a un 22 por ciento de capacidad se debe a que reciben desde la cuenca del Tajo un trasvase de 31 hectómetros cúbicos para los regantes, procedente de Estremeras (Madrid).

Las comarcas más beneficiadas por las lluvias las cuencas altas del Segura y del río Mundo, así como el Valle de Ricote, y la mayor parte de las lluvias se han producido entre el domingo y ayer.

A pesar de la fuerte intensidad local de algunos de los episodios lluviosos, "todos los cauces públicos de la Cuenca se han comportado correctamente evacuando los caudales punta sin ninguna incidencia digna de mención", añade la fuente.

La zona costera entre Águilas y Cabo de Palos y el Campo de Cartagena han sido las zonas menos beneficiadas, no llegando a llover en la primera y no rebasando los 10 litros por metro cuadrado la segunda.

En concreto, los pluviómetros que han registrado una mayor cantidad de agua durante los 10 primeros días de junio son los del Azud de Ojós (135,8 l/m2), donde solamente entre las 18 y las 19 horas de ayer se registraron 65,9 l/m2; la Cola del Acueducto Tajo-Segura, en Liétor (108,3 l/m2); Tobarra (104,8 l/m2); el Embalse de Camarillas (104,1 l/m2) y el Embalse del Moro (103 l/m2).

Sin embargo, el pluviómetro de la diputación cartagenera de Perín no ha recibido ninguna precipitación, mientras que los de Cartagena y Rambla de Benipila han registrado 0,2 l/m2 respectivamente.

Además, en el Paretón de Totana se ha llegado sólo a 1,2 l/m2, al tiempo que la localidad alicantina de Jacarilla y en Torre Pacheco han caído 3,1 y 3,5 l/m2, respectivamente.

Habrá que esperar unos días hasta que la escorrentía permita que toda el agua caída llegue hasta los pantanos y poder calcular la repercusión de estas lluvias.

En cuanto a los datos acumulados durante el año hidrológico (1 de octubre-30 de septiembre), la precipitación media es de 279,5 litros por metro cuadrado, frente a los 318,6 del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, esta cifra es mejor que la de la media del último quinquenio (269,2 l/m2) y del último decenio (260,5 l/m2). EFE

Las aportaciones al Segura fueron de 48,5 l/m2 en junio, frente a 1,4 de 2007, Foto 1
Murcia.com