El campo reclama servicios mínimos en transporte de perecederos y animales

Fuente:

Madrid, 11 jun (EFE).- Las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa han reclamado hoy a la Administración y al sector del transporte que se establezcan servicios mínimos y pasillos sanitarios para el transporte de mercancías perecederas y animales para evitar pérdidas millonarias al sector y problemas sanitarios en las explotaciones.

Las tres organizaciones se muestran solidarias con el sector transportista debido al incremento del precio del gasóleo, un problema que ellas mismas acusan en sus costes de producción, pero piden comprensión para un sector que afronta su propia crisis, "al límite de sus fuerzas, y que ahora ve como sus producciones se pudren en las cámaras".

Reclaman servicios mínimos para poder dar salida las producciones de fruta dulce y de hueso de Extremadura, Aragón, Murcia y Valencia y de productos hortofrutícolas de Andalucía, ya que la capacidad de almacenamiento de los agricultores es limitada y su producto, muy perecedero.

Los pasillos sanitarios se demandan para poder garantizar la entrada de piensos en las explotaciones ganaderas, a fin de evitar problemas sanitarios importantes para el ganado cuyo bienestar y supervivencia dependen de ese alimento.

También piden que se permita la salida de leche desde las exploraciones a la industria, ya que además de ser un alimento perecedero su acumulación genera en la explotación problemas sanitarios, ya que no hay capacidad de almacenamiento, la leche no se puede tirar y las vacas no se pueden dejar de ordeñar.

De la misma manera, indican que en el caso del porcino, mantener a los animales más tiempo del preciso en la explotación no sólo supone un mayor incremento de los costes, que no se traduce en peso de carne, sino que genera incrementos de densidad ganadera en las explotaciones y pérdida de valor de los animales, así como merma del bienestar animal.

En el caso de los huevos, las explotaciones tienen problemas de abastecimiento de alimentación animal, las gallinas no dejan de poner huevos y éstos tienen que salir de la explotación en tres o cuatro días porque no hay capacidad de almacenamiento en las explotaciones. EFE

El campo reclama servicios mínimos en transporte de perecederos y animales, Foto 1
Murcia.com