CCOO exige una nueva clasificación profesional que afecta a 50.000 empleados públicos

Fuente:

Murcia, 11 jun (EFE).- Comisiones Obreras comenzará mañana a recoger firmas entre los empleados públicos de la Región para exigir a la Administración una nueva clasificación profesional, que afectaría a 50.000 de estos funcionarios, informó hoy en rueda de prensa el coordinador del área pública del sindicato, Enrique Montoya.

Según Montoya, el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público determina una nueva clasificación que se adapte a las necesidades de la sociedad, y que calificó de "clasificación profesional del siglo XXI".

CCOO considera que la nueva clasificación profesional es una oportunidad que no debe dejar pasar la Administración regional porque implica una mayor cualificación profesionalidad de todos los empleados públicos.

Esta nueva clasificación consiste en la desaparición del grupo E, que incluye a los empleados que tengan el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y su transformación en Agrupaciones Profesionales, así como la subdivisión del grupo A, incluyendo a titulados universitarios en dos subgrupos.

Además, mediante la nueva clasificación, el sindicato pretende la creación de un nuevo grupo B, donde se incluya a los técnicos superiores de Formación Profesional y la división del grupo C en dos subgrupos, el C1 para los técnicos de Formación Profesional Media y el C2 para graduados en ESO.

Según Montoya, esta clasificación, que conlleva una mayor subida de las retribuciones salariales básicas (sueldo base y trienios), redundará en un servicio público de calidad.

En este sentido, los delegados del sindicato comenzarán mañana a recoger firmas de los empleados públicos de la Región con el objetivo de alcanzar un mínimo de 20.000 y presentarlas antes de fin de año a la Consejería de Hacienda y Administración Pública. EFE

CCOO exige una nueva clasificación profesional que afecta a 50.000 empleados públicos, Foto 1
Murcia.com