La huelga del transporte supone pérdidas de 12 mill. € en exportación de frutas

Fuente:

Murcia, 11 jun (EFE).- La huelga de transporte supone unas pérdidas para la Región de Murcia de 12 millones de euros al día solamente en las exportaciones de frutas y hortalizas que no llegan a su destino, lo que conllevará si se alarga la situación la posible pérdida de clientes y mercado, denunció hoy en rueda de prensa ASAJA.

El presidente de la citada organización agraria en la Comunidad de Murcia, Alfonso Gálvez, afirmó que "empiezan a rescindir los contratos los clientes" que buscan suministros en otros mercados de cara al verano, con lo que las frutas y hortalizas murcianas se encuentran en una difícil situación.

Tal es así que ASAJA anuncia también cortes de carretera por parte de tractores de agricultores en las autovías y carreteras más importantes cuando comiencen las vacaciones de verano como medida para presionar al Gobierno central para que llegue a una solución.

Además mil agricultores de ASAJA Murcia se sumarán el día 19 a la protesta convocada enfrente del ministerio de Economía por esta organización a nivel nacional bajo el lema "Por la supervivencia del campo", medida con la que pretenden conseguir del Ejecutivo central una serie de medidas para afrontar la crisis agrícola y sobre todo ganadera.

Gálvez afirmó que el gasoleo agrícola casi se ha incrementado 40 céntimos en lo que va de año, a lo que se suma la subida de los abonos, que en el caso del fosfato diamónico alcanzó el 99 por ciento, y también se añaden las subidas de los derivados del petróleo como plásticos de invernadero y envases para la comercialización.

Por ello piden al Gobierno central medidas fiscales para reducir los impuestos del gasóleo agrícola, entre ellas la reducción del IVA del 16 al 7 por ciento.

En Murcia además se reclama al Ejecutivo central un cambio de actitud ante su política del agua, ya que, según Gálvez, "continúan demonizando los trasvases", y piden también que se prorrogue un año más las tarifas eléctricas para el regadío, ya que si desaparecieran algunos regantes se plantearían volver a emplear motores de gasóil para la extracción de agua.

El riego por goteo necesita constantemente de electricidad para su funcionamiento, y con la desaparición de las actuales tarifas el precio lo fijaría en Murcia Iberdrola, y las previsiones son que se incremente un 30 por ciento, por lo que solicitan al Gobierno que "tutele" la negociación con las eléctricas para evitar esa subida. EFE

La huelga del transporte supone pérdidas de 12 mill. € en exportación de frutas, Foto 1
Murcia.com