El hospital Virgen de la Arrixaca incluido en las ayudas del Caiber

Fuente:

Madrid, 7 jul (EFE).- El hospital Virgen de la Aarixaca, de Murcia, forma parte de las cuarenta unidades de investigación clínicas de centros españoles, incluidas en el Primer Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red (CAIBER), que recibirán financiación del Instituto de Salud Carlos III.

Este instituto ha destinado 10 millones de euros a la financiación del primer Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red.

Tres de ellos estarán dedicados en exclusiva a esta tarea en el ámbito de la atención primaria y que corresponden a las comunidades de Cataluña, el País Vasco y Madrid, informó hoy en un comunicado el Instituto de Salud Carlos III.

Los centros seleccionados se sitúan en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Castilla- La Mancha, Castilla y león, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y el País Vasco.

El objetivo de este primer CAIBER es poner en marcha estudios de investigación clínica independientes al interés comercial para mejorar el conocimiento sobre los problemas de salud de mayor preocupación para los españoles.

"Entre sus metas figuran incrementar la actividad investigadora independiente en el Sistema Nacional de Salud y mejorar la información que éste tiene sobre sus intervenciones preventivas, diagnósticas, terapéuticas y de cuidados", indicó en un comunicado el citado centro.

En Andalucía los centros seleccionados han sido el Hospital Carlos Haya; Reina Sofía; Virgen de la Nieves y Virgen del Rocío.

En Aragón ha sido el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; en Asturias, el Hospital Central; en Baleares, el Hospital Son Dureta; en Canarias, el Universitario y en Cantabria, el Marqués de Valdecilla.

En Castilla-La Mancha el centro seleccionado ha sido el Hospital General de Albacete y en Castilla-León el Hospital Universitario de Salamanca.

En Cataluña los centros elegidos han sido el Fundación Idibell; Fundación Instituto de Investigación Doctor Josep Trueta; la Fundación Instituto de Investigación Valle de Hebrón y la Fundación Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol y el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, así como el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo.

El Instituto de Investigación Biomédica de Lérida Fundación doctor Pifarre y el Instituto Municipal de Investigación Médica también han sido seleccionados en Cataluña.

Por la Comunidad Valenciana han sido elegidos el Hospital Clínico Universitario de Valencia y el Hospital La Fé y por Extremadura el Centro de Investigación Clínica del Área de Badajoz.

En Galicia han sido seleccionados el complejo hospitalario universitario de Santiago y el Juan Canalejo.

Por Madrid fueron elegidos la Agencia Pedro Laín Entralgo; la Fundación Jiménez Díaz; el 12 de Octubre, el Clínico San Carlos; el de la Princesa; el Gregorio Marañón; La Paz; el Puerta de Hierro y el Ramón y Cajal.

Por último, por Murcia ha sido seleccionado el hospital Virgen de la Arrixaca; por Navarra, la Clínica Universitaria y por el País Vasco el ambulatorio de Deusto; el de Cruces; el Txagorritxu y el Donostia. EFE

El hospital Virgen de la Arrixaca incluido en las ayudas del Caiber, Foto 1
Murcia.com