PP, PSOE e IU en Murcia se suman al acuerdo pro trasvasista del comité de crisis de la cuenca del Segura

Fuente:

Murcia, 7 jun (EFE).- PP, PSOE e IU en Murcia se sumaron hoy a las "Propuestas de consenso para un pacto de Estado de planificación hidrológica", del comité de crisis de la cuenca del Segura, que propone trasvases, consolidar el del Tajo-Segura, ahorrar agua y desalinizarla para acabar con el déficit estructural de este recurso en el sureste español.

El portavoz del PP en el Parlamento murciano, Juan Carlos Ruiz, y el secretario general del PSRM, Pedro Saura, y el coordinador general de IURM, José Antonio Pujante, se encargaron de firmarlo esta mañana, por ese orden y por separado, cada uno en su sede.

En sucesivas ruedas de prensa, Francisco del Amor, presidente del sindicato central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura y portavoz del comité -formado además por CCOO, UGT, Asaja, Coag-Ir, UPA, la patronal murciana, la confederación hidrográfica del Segura, exportadores de frutas y hortalizas y cooperativistas agrarios-, señaló que el próximo objetivo es que el acuerdo sea aprobado por estos mismos tres partidos en el Legislativo murciano.

El siguiente paso será hacerlo extensivo a los partidos políticos con representación en las provincias de Almería y Alicante, proclives a la firma del documento tras los primeros contactos mantenidos, avanzó Del Amor, y después lograr que sea firmado al menos por los dos grandes partidos con representación nacional, PP y PSOE, así como refrendado en las Cortes españolas.

A pesar de que el documento no cita al Ebro e indica que "la interconexión de cuencas debe ser considerada como una alternativa más para superar los déficit de agua del Estado", el portavoz del PP indicó que su partido "no renuncia a nada" firmándolo.

El texto "no excluye nada, y el Ebro es el río más caudaloso de España, así que tiene que contar en la planificación hidrológica".

En nombre del PSOE, Saura tildó de "inteligentes y útiles para los intereses de la Región" las propuestas del comité de crisis, que "ha dado en el clavo con el texto correcto, una buena iniciativa que los socialistas se sienten orgullosos de firmar", indicó.

Es un "documento básico para lo que pudieran suscribir todos, un pacto que no se va a quedar durmiendo, pues no vamos a dejar tranquilos a los partidos políticos", dijo Del Amor.

Por su parte, el líder de IU dijo que el texto al que su formación daba su apoyo era "el mejor documento sobre agua posible, el más sensato e inteligente, y pensado para que todas las fuerzas políticas y agentes implicados puedan firmarlo sin ningún reparo".

"Con matices", añadió, IU está de acuerdo "en lo sustancial: defensa a ultranza del mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, una obra social, económica y medioambientalmente amortizada, y apuesta por un pacto nacional del agua que acabe con las guerras territoriales, por un uso no partidista de este recurso, que debe ser tratado como asunto de Estado, y por la gestión de la demanda".

Los matices a los que se refiere Pujante tienen que ver con la apuesta del comité de crisis por la interconexión de cuencas y las transferencias de agua desde cuencas excedentarias a deficitarias, pero se introducen unas "garantías" que permiten que IU la apoye.

Y es que el documento establece que "cualquier transferencia de recursos excedentarios debe basarse en la preferencia de la cuenca cedente, con la debida garantía de todas sus demandas actuales y futuras, incluidas las medioambientales, y con respeto a los principios de solidaridad, sostenibilidad, racionalidad económica y vertebración del territorio". EFE

PP, PSOE e IU en Murcia se suman al acuerdo pro trasvasista del comité de crisis de la cuenca del Segura, Foto 1
Murcia.com