Sanidad edita un libro para promover la actividad física entre los diabéticos

Fuente:

El último estudio sobre diabetes de Salud Pública señala que uno de cada diez murcianos adultos sufre diabetes del tipo 2

El director general de Salud Pública, Francisco José García Ruiz, la doctora especialista en Salud Pública, María José Tormo, y el catedrático de Educación Física de Enseñanza Secundaria, Juan Antonio Ros, ofrecieron hoy los últimos datos pertenecientes al año 2006 sobre la prevención de la diabetes en la presentación del libro ‘Actividad Física + Salud’, editado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.

El estudio señala que uno de cada diez murcianos adultos sufre la diabetes del tipo 2, lo que supone más de 100.000 personas diabéticas en la Región de Murcia. La Dirección General de Salud Pública está integrada dentro de un macroestudio sobre la diabetes denominado EPIC (siglas en inglés de Prospectiva Europea sobre Nutrición y Cáncer) en el que han intervenido más de 500.000 europeos, entre ellos 42.000 españoles, de los que 8.500 son murcianos.

Los últimos estudios publicados por el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad indican que la actividad física en la Región de Murcia es menor que en el resto del país. Mientras en Murcia el porcentaje de personas que realizan ejercicio físico de forma habitual ronda el 51 por ciento, la media nacional es del 61 por ciento. Este es un punto clave en el que trabaja la Consejería de Sanidad, tanto en prevención como en materia de Salud Pública, con publicaciones como la que hoy se presentó, que tiene por objeto promover el ejercicio físico como la mejor medicina preventiva, y en especial entre los diabéticos.

El director general de Salud Pública explicó que “en la diabetes intervienen múltiples factores además de la existencia de un fuerte componente genético contra los que se puede prevenir de una manera muy eficaz mediante el ejercicio físico” García Ruiz hizo especial hincapié en que “el ejercicio físico viene bien para todo, pero ante la diabetes, especialmente, actúa como la mejor medicina preventiva”. La Dirección General de Salud Pública pretende con la publicación de este libro promover el ejercicio físico entre los enfermos de diabetes, lo que procura una mejoría importante en los pacientes.

El libro ‘Actividad Física+Salud. Hacía un estilo de vida activo’, escrito por el catedrático de Educación Física de Enseñanza Secundaria, Juan Antonio Ros, puede consultarse ya por Internet (http://www.murciasalud.es/actividadfisicamassalud) y será además distribuido de forma estratégica por diversos centros de salud de toda la Región. Este libro resume con claridad y sencillez las bases de la prevención de numerosas enfermedades crónicas, con especial atención a la diabetes.

Entre las novedades que presenta la obra se encuentra el denominado Plan EVA, desarrollado por el autor, Juan Antonio Ros, consistente “en una serie de actuaciones, pautas y hábitos cotidianos de comportamiento cuya finalidad reside en lograr que nuestra manera de vivir se traduzca en un estilo de vida activo y saludable”, según dijo el autor. Estas sencillas actuaciones giran en torno a tres ideas muy básicas: andar, contraer y estirar.

Desde el año 2005 la Región de Murcia cuenta con un Plan Integral de Atención al Diabético que realiza un seguimiento y evaluación de los objetivos conseguidos en los tratamientos a pacientes. Dentro de este Plan, y como parte de la prevención de la diabetes, la Consejería de Sanidad tiene a disposición de todos los murcianos, especialmente de aquellos que sufren diabetes, un extenso material educativo en la página web www.murciasalud.es.

Sanidad edita un libro para promover la actividad física entre los diabéticos, Foto 1
Murcia.com