La entrada de turistas extranjeros en la Región crece un 9,5 por ciento con respecto al pasado año

Fuente:

Los alojamientos turísticos de la Región prevén para julio una ocupación similar a la del 2007, con una media del 80 por ciento de sus plazas

La entrada de turistas extranjeros en la Región crece un 9,5 por ciento con respecto al pasado año

Según los datos del Estudio de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que elabora la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del Ministerio de Industria, la entrada de turistas extranjeros en la Región ha crecido en lo que va de año un 9,5 por ciento. Este incremento coloca a Murcia en los primeros puestos de ranking nacional, ya que la variación interanual media de España se sitúa en el 3,5 por ciento

Para el consejero de Turismo y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, que informó hoy en rueda de prensa de los principales indicadores de la campaña turística, “el crecimiento que estamos registrando en Turismo internacional es muy superior al nacional, en cuanto a la llegada de viajeros y ocupación hotelera. Los clientes españoles están más afectados por la situación económica de crisis que vivimos: compran más tarde, reducirán días de vacaciones y, probablemente, el gasto”.

Mientras que la entrada de turistas procedentes de los países europeos se ha mantenido en constante crecimiento desde el inicio del año, la Región en su conjunto registra un descenso claro del Turismo nacional. “El segmento de viajes de negocios de ejecutivos, comerciales o industriales, ha empezado a resentirse antes por la recesión, ya que es el más relacionado con la actividad económica”, declaró Ruiz Abellán.

Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística, el número de pernoctaciones de extranjeros ha aumentado un 18 por ciento en lo que va de año, frente al 3 por ciento de media nacional. Esta buena cifra contrasta con la bajada del 6 por ciento de las pernoctaciones de los residentes españoles.

Por lo que respecta a la creación de empleo, el número de trabajadores afiliados en alta laboral en Hostelería y Agencias de Viajes ha aumentado un 2,7 por ciento en los cinco primeros meses del año. El valor medio desde enero ha sido de 33.369 trabajadores en el sector.

Otro logro importante es el aumento del gasto turístico de los extranjeros en la Región, que en el último año se ha disparado un 17 por ciento, frente al 1,2 de incremento que arroja la media española, lo que demuestra que la contención en el gasto sólo se refleja en el mercado nacional.

Comparativo de los principales indicadores con la media nacional 

     IndicadorVariación interanual Región de Murcia Variación interanual  España
Frontur9,5%     3,5%
Gasto total de turistas extranjeros     17%     1,2%
Pernoctaciones hoteleras de extranjeros      18%     3%

 
 Previsiones para verano

Los alojamientos turísticos de la Región prevén para las vacaciones de verano una ocupación media del 80 por ciento para julio, con un incremento de hasta cinco puntos en los balnearios con respecto a lo registrado el pasado año, y reservas del 85 al 90 por ciento de sus plazas para el mes de agosto, según los datos estimados que maneja la Consejería de Turismo y Consumo.

El consejero Ruiz Abellán declaró que “de momento se mantienen las previsiones de ocupación hotelera para estos días, que son similares a las de 2007, aunque hay que tener en cuenta que cuando merma el poder adquisitivo, el viajero reduce días y recorrido. Las reservas de última hora que se siguen recibiendo pueden hacer que la ocupación real se eleve en el litoral varios puntos, al mismo tiempo que avanza el ritmo de dichas reservas”.

El consejero de Turismo aseguró que “la apuesta que el Gobierno regional hizo en su día por este sector ya está dando frutos y situando a nuestra Región en una posición muy importante no sólo en el mapa turístico de España, sino también a nivel internacional. Nuestra oferta en casi toda la gama de negocio es potente, de calidad, se ha internacionalizado. Nuestra joya del ‘sol y playa’, la oferta gastronómica, cultural, histórico-artística, sin olvidar el golf y el amplio programa de festivales de teatro, música y danza, hacen que compitamos con éxito con cualquier otro destino”.

En cuanto a las circunstancias que marcan la recesión económica nacional, el consejero manifestó que “se trata de un sector maduro pero con mucho futuro. Desde la Administración regional, en cooperación con nuestros empresarios, seguiremos luchando para capear esta crisis. Nuestro objetivo es aumentar de manera significativa la demanda turística, con una apuesta clara por el Turismo deportivo, Golf y Náutico, así como el Cultural, al mismo tiempo que trabajamos por desestacionalizar la temporada turística, fomentado la oferta de salud y belleza y el turismo de congresos”.

La entrada de turistas extranjeros en la Región crece un 9,5 por ciento con respecto al pasado año - 1, Foto 1
Murcia.com