La Junta de de Castilla-La Mancha confía en una aproximación con Murcia y que antes o después habrá un pacto del agua

Fuente:

Toledo, 9 jul (EFE).- El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, ha afirmado hoy que "antes o después" se alcanzará un acuerdo en torno al pacto nacional sobre el agua y está seguro de que se alcanzará una "aproximación con los vecinos de Murcia".

Lamata se pronunciaba así hoy, a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.

Fernando Lamata ha reiterado que la posición de Castilla-La Mancha sobre la gestión del agua está ganado posiciones, como prueba la resolución aprobada por el PSOE en su Congreso Federal del pasado fin de semana.

En este sentido, ha recordado que esa resolución sólo contempla los trasvases que sean sostenibles y socialmente aceptados, algo que ha recordado no se da en el del Tajo al Segura, pues no hay condiciones ni en la cabecera ni en el recorrido de la cuenca cedente, como tampoco existe consenso social sobre esas transferencias.

Por eso, considera que es necesario llegar a un acuerdo, a ese pacto nacional sobre el agua que recoge la resolución aprobada por los socialistas.

No obstante, ha resaltado que a la hora de negociar es importante que cada parte defienda con fuerza sus posiciones, por lo que el Gobierno regional espera una manifestación "rotunda y clara" de la secretaria general del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, a favor de que se ponga fin al trasvase en 2015.

Lamata ha indicado que es importante saber que "la tenemos al lado defendiendo nuestra posición" y "no la de todos", porque "para eso está el Gobierno de España".

Respecto al acuerdo de todos los grupos políticos en Murcia, incluido el PSOE, en torno a las propuestas del comité de crisis de la cuenca del Segura sobre planificación hidrológica, que incluye la consolidación del trasvase Tajo-Segura, Lamata ha contestado que tanto la posición del secretario regional del PSOE de Murcia, Pedro Saura, como la del Gobierno de esta comunidad son conocidas.

En el caso de Castilla-La Mancha, ha explicado que se sigue sin conocer la de Cospedal, mientras la del Ejecutivo regional está clara: la caducidad del trasvase en 2015 porque hasta entonces hay tiempo para construir alternativas de abastecimiento.

Lamata ha recordado a los que se han sumado en Murcia a las propuestas del comité de crisis del Segura que la desalación permitirá duplicar o triplicar el volumen de agua que les llega por el trasvase, con lo que ya no serán necesarias transferencias desde la cabecera del Tajo.

Respecto a si el Consejo de Ministros aprobará este viernes la propuesta de un trasvase de 75,5 hectómetros cúbicos a la cuenca del Segura, Lamata ha respondido que el Gobierno regional no tiene información sobre ese asunto, aunque ha recordado la oposición de la Junta a los 35,5 hectómetros cúbicos para regadío que se piden y ha reiterado que sólo se aceptará el trasvase para abastecimiento, si está controlado su destino. EFE

La Junta de de Castilla-La Mancha confía en una aproximación con Murcia y que antes o después habrá un pacto del agua, Foto 1
Murcia.com