El PSOE de Castilla-La Mancha apuesta por el fin del trasvase Tajo-Segura en 2015

Fuente:

Y por un nuevo Plan Nacional de Regadíos más justo con los intereses de los agricultores de la comunidad

Toledo, 9 jul (EFE).- El PSOE de Castilla-La Mancha apuesta en la ponencia marco que debatirá y aprobará este fin de semana en su noveno Congreso regional por el final del trasvase Tajo-Segura en 2015 y por la aprobación de un nuevo Plan Nacional de Regadíos "más justo" con los intereses de los agricultores de la comunidad.

Los socialistas castellanomanchegos, que con toda probabilidad reelegirán a José María Barreda como secretario general, quieren definir "un modelo político" para la comunidad basado en tres ejes fundamentales: la economía y la creación de empleo, la agricultura y el agua.

Los trabajos se repartirán entre las comisiones "Modelo Político. Consolidando Nuestro Futuro"; "Modelo Económico. Avanzando en el Progreso", y "Modelo de Bienestar. Más Libres. Más Solidarios. Más Iguales".

La ponencia marco recoge la conocida reivindicación de Castilla-La Mancha de la caducidad del trasvase Tajo-Segura y una apuesta por la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía, que se tramitará en las Cortes Generales después del verano.

La formación que dirige José María Barreda también exige al Gobierno de España que elabore un nuevo Plan Nacional de Regadíos más justo con la comunidad. Según el texto, el debate sobre el nuevo plan debería discutirse cuando se acuerden los nuevos planes de cuenca de todos los ríos el año próximo.

Los socialistas ponen el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) como ejemplo de "ahorro, sensibilidad ambiental y apoyo a los agricultores", y piden que otras regiones tomen ejemplo de esta iniciativa y no insistan "en modelos de desarrollo insostenibles".

En materia de agricultura, el PSOE se fija como objetivos la modulación de las ayudas de la PAC, conseguir una buena OCM del vino para la región y la mejora en la comercialización de los productos.

Otra de las principales propuestas de la ponencia afecta al modelo de desarrollo industrial en la comunidad: la apuesta por los corredores industriales, un concepto más amplio que los polígonos que requiere el acuerdo y la implicación de varios ayuntamientos de las zonas próximas a autovías o a líneas de alta velocidad.

El PSOE sostiene que las infraestructuras de la comunicación son "la base para generar oportunidades, atraer inversiones, crear empresas y hacer que el empleo crezca y sea cada vez de mayor calidad".

También apunta la importancia del I+D+i y subraya la necesidad de crear polígonos para empresas de base tecnológica, con especial atención a la aeronáutica y a las empresas vinculadas a las energías renovables. EFE

El PSOE de Castilla-La Mancha apuesta por el fin del trasvase Tajo-Segura en 2015, Foto 1
Murcia.com