Ruiz Abellán analiza con los gerentes de los 18 consorcios turísticos el plan de inversiones para 2008

Fuente:

Turismo pondrá en marcha nuevas estrategias que permitan la colaboración de las Oficinas de Información Turística con estos organismos

Ruiz Abellán analiza con los gerentes de los 18 consorcios turísticos el plan de inversiones para 2008

El consejero de Turismo y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, ha mantenido hoy una reunión de trabajo para analizar el plan de inversiones que se está ejecutando y los asuntos comunes que interesan a los gerentes de los 18 consorcios turísticos de la Región de Murcia (Cartagena Puerto de Culturas, Lorca Taller del tiempo, Caravaca Jubilar, Murcia Cruce de Caminos, Sierra Minera, Mancomunidad del Mar Menor, Cañón de Almadenes, Castillo de Nogalte de Puerto Lumbreras, La Manga Consorcio, Sierra Espuña, Mazarrón, Consorcio Turístico de la Mancomunidad del Noroeste, Talasoterapia de San Pedro, Consorcio Turístico de la Mancomunidad del Nordeste, Vía Verde, Consorcio del Valle de Ricote, Villas Termales y ‘Tierra y tradición’).

El Consorcio Turístico es un organismo pionero que ha puesto en marcha la Administración regional, en colaboración con los ayuntamientos, para promocionar todos los destinos turísticos emergentes. Esta fórmula permite desarrollar todo un plan de inversiones y de actuaciones turísticas con continuidad en el tiempo. Su funcionamiento depende de cada caso de las necesidades existentes. En algunos municipios se ha creado una sociedad de gestión que organiza las visitas a los distintos enclaves y monumentos y en otros consorcios se están abordando obras de restauración y recuperación del patrimonio.

Ruiz Abellán recordó que “la figura del Consorcio Turístico sirve para poner en valor todo el potencial turístico regional, que es verdaderamente importante. Se está trabajando por promocionar la Región en su conjunto y casi todos los municipios han conseguido aglutinarse bajo la fórmula de Consorcio, de manera que las inversiones totales que se están abordando son más cuantiosas”.

En el encuentro de hoy, los técnicos han formulado sus propuestas a la nueva directora general de Innovación y Desarrollo Turístico, Mónica Meroño, quien se incorporó a la Consejería el pasado 1 de julio, tras la modificación en Consejo de Gobierno del Decreto 159/2007 por el que se establecían los nuevos Órganos Directivos. Meroño tiene atribuidas las funciones de innovación, desarrollo, fomento y ordenación de productos y destinos turísticos. Como labor fundamental realizará la planificación y desarrollo de las actuaciones de los Consorcios Turísticos.

La Dirección General de Innovación y Desarrollo Turístico también se encargará del desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector y de la coordinación de la Red de Oficinas de Información Turística. En la jornada de trabajo de hoy, Ruiz Abellán ha anunciado a los gerentes de los Consorcios que se pondrán en marcha nuevas estrategias que permitan la colaboración de estas oficinas de Información Turística con los Consorcios Turísticos.

Ruiz Abellán analiza con los gerentes de los 18 consorcios turísticos el plan de inversiones para 2008 - 1, Foto 1
Murcia.com