Cultura digitalizará 35.000 fotografías históricas para su difusión a través de Internet

Fuente:

El Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (Cehiform), dependiente de la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes, iniciará, a partir de septiembre, la digitalización de 35.000 imágenes que forman parte del fondo histórico de fotografía con el que cuenta el centro.

La digitalización, que se enmarca dentro del proyecto Carmesí (Catálogo de Archivos de la Región de Murcia en la Sociedad de la Información), supone un ejemplo de colaboración entre administraciones, ya que participan en él la Consejería de Economía, Empresa e Innovación, a través de la Fundación Integra, la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación, a través de la Fundación Séneca, la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes y los ayuntamientos de la Región, todos con el objetivo común de digitalizar los fondos documentales que constituyen nuestro patrimonio histórico y facilitar su conocimiento, estudio y difusión mediante Internet.

El proyecto Carmesí digitalizó en su primera fase del proyecto, en 2005, la totalidad de los documentos medievales custodiados en los archivos públicos de la Región de Murcia, entre 1245, fecha del primer documento conservado, y 1504, año de la muerte de Isabel la Católica. Esta labor supuso la digitalización de 69.546 imágenes. En la segunda fase, en 2006, se digitalizaron todas las Actas Capitulares del siglo XVI correspondientes al antiguo Reino de Murcia, lo que supuso la reproducción de 104.766 páginas, convertibles en el mismo número de imágenes, ya que no todos los ayuntamientos cuentan con actas capitulares de este siglo. Durante 2007 se realizó la tercera fase que tuvo como objeto digitalizar las Actas Capitulares del siglo XVII. En total se contabilizaron 201.904 imágenes.

Este acuerdo de cooperación permite conservar de manera eficiente las fotografías de carácter histórico y, al tiempo, difundir, a través de las nuevas tecnologías, la riqueza documental en imágenes de la Región de Murcia.

El Cehiform tiene por finalidad reunir, conservar, catalogar y difundir fotografías, y todos aquellos documentos iconográficos que contribuyan a conocer el presente y el pasado histórico y artístico de la Región de Murcia.

Asimismo, el centro tiene una importante labor de recuperación del patrimonio fotográfico regional, y de este modo recoge todo tipo de imágenes, en cualquier soporte, que aporten una valiosa información gráfica para la reconstrucción y preservación de la historia de los pueblos y de los ciudadanos de esta Región.

En este sentido, el Cehiform puso en marcha, el pasado mes de marzo, el ‘Álbum familiar de la Región de Murcia’, cuyo objetivo es crear un fondo a través de las fotografías de los ciudadanos de la Región. Este proyecto que comenzó en Cartagena y Puerto Lumbreras continuará por toda la geografía regional. Eventos sociales, retratos de familia, panorámicas de la ciudad, etc., cualquier fotografía puede formar parte de este gran Álbum Fotográfico de la Región que, una vez finalizado, se difundirá a través de Internet así como de exposiciones y publicaciones.

Cultura digitalizará 35.000 fotografías históricas para su difusión a través de Internet, Foto 1
Murcia.com