Cinco jóvenes realizan prácticas de cooperación al desarrollo en América Latina

Fuente:

Los estudiantes realizaron su formación en proyectos en los que participa la Consejería de Presidencia en México, Bolivia, Perú y Ecuador

La Consejería de Presidencia, mediante la Secretaría de Relaciones Externas y Cooperación al Desarrollo, otorgó cinco becas de formación de cooperantes, cuyo principal objetivo es ofrecer a los estudiantes la posibilidad de hacer prácticas en proyectos de cooperación al desarrollo y contactar con la realidad de los países más desfavorecidos.

Todos los becarios iniciaron su trabajo en enero de este mismo año en cinco de las Oficinas Técnicas de Cooperación dependientes de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) en América Latina. Concretamente, los becarios han realizado su formación en proyectos en los que participa la Comunidad Autónoma en países como México, Bolivia, Perú y Ecuador.

Dentro del trabajo que la Consejería de Presidencia realiza en materia de sensibilización y educación para el desarrollo, se encuentra la formación en materia de cooperación para todos aquellos jóvenes interesados en iniciarse profesionalmente en este campo.

Todas las becas tuvieron una duración de seis meses, salvo la que está enfocada a trabajar en el Proyecto de Codesarrollo Cañar–Murcia, que tiene una duración de 12 meses.

Proyecto de Codesarrollo Cañar-Murcia

El proyecto de Codesarrollo Cañar-Murcia es un proyecto que incluye actuaciones en Ecuador y en España en materia de desarrollo económico y social, intentando mejorar las condiciones de vida en Cañar y la de los inmigrantes procedentes de Cañar en la Región de Murcia, con el objetivo final de crear las condiciones necesarias para que los ecuatorianos que residen en la Región de Murcia, cuando vuelvan a su país, tengan opciones reales de poner en marcha iniciativas emprendedoras y encuentren una base sólida sobre la que asentarse.

Cinco jóvenes realizan prácticas de cooperación al desarrollo en América Latina, Foto 1
Murcia.com