Cruz destaca que ‘Instrumentos Musicales Étnicos del Mundo’ será un referente en su campo

Fuente:

Carlos Blanco Fadol es el autor del libro, del que se han realizado 1.000 ejemplares y que estará disponible en las tiendas de los museos regionales y en librerías regionales y nacionales

Cruz destaca que ‘Instrumentos Musicales Étnicos del Mundo’ será un referente en su campo

“Una joya que va a marcar un hito en su campo y se convertirá en un referente”, así definió el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz el libro de Carlos Blanco Fadol ‘Instrumentos Musicales Étnicos del Mundo’, que se ha presentado esta mañana en rueda de prensa con la asistencia del director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, y del autor del libro.

El libro fotografía, cataloga y describe 320 instrumentos procedentes de 94 países de los cinco continentes “conformando un proyecto de vida del autor en tanto que no solo es un estudio sino también un conocimiento in situ, ya que Carlos Blanco recupera, restaura y entrega instrumentos por todo el mundo”, dijo el consejero.

De ‘Instrumentos Musicales Étnicos del Mundo’ se ha realizado una edición bilingüe en español e inglés que divide los instrumentos en Idiófonos, aquellos cuyo sonido se produce por vibración del material en que están construidos; Aerófonos, aquellos cuyo sonido procede de la vibración de una columna de aire; Membranófonos, donde el sonido se produce por la acción o vibración de una membrana en extensión; y Cordófonos, en los que el sonido lo produce la vibración de cuerdas tensadas al ser accionadas.

“Cada instrumento musical se convierte en un objeto antropológico. De hecho, muchos de ellos surgen de la confluencia de diversos contextos sociales y culturales y el autor ha sabido extraerlo” explicó el titular de Cultura.

Por su parte, Ujaldón señaló que “este libro intensifica el papel del museo de Música Étnica de Barranda, que se ha convertido en una reserva de instrumentos”, y añadió que “este libro llegará a las embajadas de los países en los que hay un instrumento catalogado”. Carlos Blanco indicó que ha tratado de hacer un libro ágil, didáctico y útil tanto para eruditos como profanos.

La edición ha sido de 1.000 ejemplares, que están a la venta al precio de 40 euros en las tiendas de los museos regionales, González Palencia, El Corte Inglés y algunas librerías nacionales y regionales aún por determinar.

El autor

Carlos Blanco Fadol ha utilizado la música como elemento antropológicamente puro de comunicación entre las diversas etnias que contacta en su peregrinaje por el mundo. Investiga y recopila una gran diversidad de instrumentos musicales étnicos.

Junto a los trabajos de investigación y recopilación de instrumentos étnicos que ha realizado por todo el mundo para crear el Museo Étnico de la Música, Carlos Blanco Fadol se ha destacado como inventor de nuevos instrumentos musicales: didácticos, innovaciones musicales, instrumentos para minusválidos, grandes estructuras sonoras y reproducciones de instrumentos musicales antiguos.

Blanco Fadol ha realizado más de 100 invenciones de instrumentos musicales. En la década de los ochenta comienza a interpretar y reproducir instrumentos musicales diseñados por Leonardo da Vinci, descritos en unos códices descubiertos en la Biblioteca Nacional de Madrid

Foto: El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, y el autor del libro, Carlos Blanco Fadol.

Cruz destaca que ‘Instrumentos Musicales Étnicos del Mundo’ será un referente en su campo - 1, Foto 1
Murcia.com