Los museos de la Región acogerán más 150 actividades, entre conciertos, conferencias y cursos

Fuente:

con el objetivo de convertirse en espacios de reflexión

Los museos de la Región acogerán más 150 actividades, entre conciertos, conferencias y cursos

Murcia, 9 oct (EFE).- Los museos de la Región albergarán durante el último trimestre del año más de 150 actividades, entre conciertos, conferencias, cursos y talleres, con el objetivo de convertirse en espacios de reflexión, según informó hoy el consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz.

Cruz, que hoy presentó la programación de los museos de la Región junto al director general de Bienes Culturales y Bellas Artes, Enrique Ujaldón, destacó entre las novedades de la oferta cultural de estos espacios expositivos la puesta en marcha del Laboratorio de Experiencias y Tendencias en el Museo Arqueológico de Murcia.

Esta iniciativa contará con la presencia de importantes pensadores y filósofos como el catedrático de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Manuel Ángel Vázquez, que impartirá una conferencia el 28 de noviembre sobre "Paleotelevisión, neotelevisión, transtelevisión: pasado, presente y futuro del medio televisivo", o el periodista y profesor de la universidad Pompeu i Fabra Arcadi Espada, quien disertará, el 9 de diciembre, sobre "El periodismo, entre el ficcionalismo y las nuevas tecnologías".

El Arqueológico también incluye en su programación el Laboratorio de la Interculturalidad, en el marco del cual, del 10 de octubre al 21 de noviembre, se han programado diversas conferencias sobre justicia intercultural, minorías o la actual construcción de una política europea de inmigración.

Además, albergará, los días 27 y 28 de octubre, un congreso homenaje al profesor de la universidad de Granada Pedro Cerezo, especialista en filosofía española y en la figura de José Ortega y Gasset, así como un congreso dedicado a Floridablanca, del 2 al 4 de noviembre, organizado junto a la Universidad de Murcia, y las actuaciones incluidos en el programa "A deshoras".

Así mismo, el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) incluye en su programación las exposiciones de "Asincronías", que este último trimestre incluye los trabajos de Santiago Ydañez, y seminarios sobre hip-hop, mujeres compositoras, ópera romántica o canto gregoriano.

La oferta de la iglesia de San Juan de Dios contempla un ciclo de conciertos de música antigua; el Museo de Santa Clara un ciclo de conferencias sobre excavaciones y arqueología, y el de Música Étnica de Barranda conciertos de flamenco pop, música andalusí y folclore.

En el Museo de Arte del Cigarralejo se llevarán a cabo talleres sobre "Cerámica a mano", "Los íberos, artesanos y guerreros" o "Los hombres de la Prehistoria", y cursos para discapacitados visuales, así como conferencias y exposiciones.

Enrique Ujaldon afirmó que, aunque se van a potenciar las actividades en los museos, no se va a dejar de lado la programación de talleres para niños y familias, sobre todo los fines de semana.

En este sentido indicó que el Museo de Santa Clara continuará con su programación infantil, entre la que destacó los talleres sobre pintura y escritura, y que el MUBAM albergará talleres de creación plástica para niños y familias.EFE

Los museos de la Región acogerán más 150 actividades, entre conciertos, conferencias y cursos - 1, Foto 1
Murcia.com