La CHS registra 93,8 l/m2 en Cartagena y solo 30 en la cabecera del Segura

Fuente:

Murcia, 10 oct (EFE).- Los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) registraron ayer 93,8 litros por metro cuadrado en la rambla de Benipila (Cartagena), mientras que en los embalses de Cabecera apenas se ha llegado a los 30 l/m2, informó en un comunicado de prensa.

Por pluviómetros, las zonas que han registrado mayor intensidad han sido, además de la citada Benipila, la ciudad de Cartagena (61,1 l/m2); el Embalse de La Pedrera (47,4 l/m2); Jacarilla (40,9 l/m2); el paraje de Las Caras del Cagitán, entre Cieza y Mula (40,8 l/m2); Zarzadilla de Totana (39,7 l/m2); y Rojales (38,4 l/m2).

Sin embargo, en la Cabecera del Segura -Don Domingo-han caído 6 l/m2 en las últimas 24 horas, en Pinar Hermoso (Alto Mula) sólo se ha recogido 2,5 l/m2 y en Jumilla 10,9 l/m2.

En un término medio se encuentran las zonas de las Vegas y el Guadalentín, con registros de entre 15 y 30 l/m2, por lo que se puede comprobar que la intensidad de las lluvias decrece a medida que nos introducimos en el interior del Sureste español.

En cuanto a las repercusiones de las lluvias, los cauces de la Cuenca del Segura que gestiona la CHS se han comportado con absoluta normalidad y no han tenido ninguna incidencia reseñable.

La CHS recuerda que la cuenca "hace tiempo que no sufre episodios de graves daños por avenidas desde que se puso en marcha el Plan de Defensa contra Avenidas de 1987, que, gracias a una inversión de casi 450 millones de euros, supuso la ejecución de presas de laminación y encauzamientos para evitar, en la medida de lo posible, riadas de gravedad".

Desde esa fecha, sólo ha habido episodios muy localizados y puntuales en alguna zona de la Cuenca del Segura, pero sin las repercusiones tan negativas que suponían los anteriores episodios de gota fría.

A esas infraestructuras, hay que sumarle el programa de mantenimiento de cauces que realiza la CHS desde 2004, en virtud del cual, se limpian los ríos y ramblas en previsión de fuertes lluvias.

La CHS también ha decidido reducir el desagüe desde los Embalses de Cabecera hasta los 3 metros cúbicos por segundo (m3/s) y el caudal circulante por los Canales del Postrasvase Tajo-Segura para poder evacuar el máximo de agua posible en caso de que ocurriera alguna punta de crecida.

Este caudal es el mínimo estimado para garantizar los ecosistemas existentes y el abastecimiento a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y Emuasa. EFE

La CHS registra 93,8 l/m2 en Cartagena y solo 30 en la cabecera del Segura, Foto 1
Murcia.com