Lola Hernández (PSOE) denuncia que en la Región "no existe una estrategia para luchar contra la exclusión social"

Fuente:

El PSOE ha presentado una iniciativa en la Asamblea Regional para que se desarrolle reglamentariamente la Ley 3/2007 de Renta Básica de Inserción, Ley que fue publicada en abril de 2007 pero que aún no ha tenido desarrollo reglamentario

La diputada regional socialista Lola Hernández denunció que en la Región “no existe una estrategia para luchar contra la exclusión social”, y puso como ejemplo el informe dado a conocer por Caixa Cataluña, en el que "queda claro que la Región de Murcia es la comunidad autónoma con más pobres de toda España".

La exclusión social no constituye un problema exclusivamente económico y la Ley aprobada en la Asamblea, tal y como aparece reflejado en el Informe del CES, reconoce a los ciudadanos un doble derecho social: el derecho a la prestación económica para hacer frente a las necesidades básicas de la vida cuando no pueda obtenerla a través de otras prestaciones, y el derecho a percibir apoyos personalizados para su inserción laboral y social.

La aplicación de esta Ley pasa por que se desarrolle reglamentariamente por el Gobierno. Es una Ley que fue aprobada en la Asamblea Regional el 16 de marzo de 2007 y a finales de 2008 está sin aplicar. "Nuestra Región tiene unos índices de exclusión social y de pobreza altísimos, según el Informe realizado por la Caixa, pues no tenemos datos regionales". Si no se desarrolla reglamentariamente, no se puede poner en marcha.

Hernández destacó que, “aunque existen programas y ayudas que afrontan determinados aspectos para luchar contra la exclusión social, no existe una estrategia integral, transversal y compartida de lucha contra este problema social”. En su opinión, “falta un diagnóstico preciso de recursos y necesidades, no se desarrollan políticas de prevención, ni existen transferencias de buenas prácticas de las iniciativas comunitarias a las políticas públicas regionales”.

La diputada sostuvo que es necesaria una estrategia regional para la inclusión social compartida entre las diferentes administraciones públicas, los agentes sociales y el tercer sector. Y recordó que la Estrategia Europea de Inclusión Social se marca como objetivo la erradicación de la pobreza en 2010, Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, por lo que “nuestra Región no se puede quedar fuera de ese objetivo”.

“En una época como la que estamos viviendo en la Región de Murcia, donde el desempleo crece el doble que la media española, las situaciones de exclusión social y de pobreza se ven agravadas e incrementadas. Se hace por ello más necesario impulsar un modelo transversal de política social, que preste más atención a los más excluidos, a los que más sufren la situación. La responsabilidad de la lucha contra la exclusión es responsabilidad del conjunto de la sociedad pero es el Gobierno de esta Comunidad Autónoma el que debe cumplir con su responsabilidad”, añadió Hernández.

“La cara de la exclusión social ha cambiado, cada vez hay más jóvenes y niños que viven situaciones de verdadera necesidad, cada vez más familias murcianas consideradas clases medias están inmersas en procesos de exclusión”, finalizó.

Lola Hernández (PSOE) denuncia que en la Región no existe una estrategia para luchar contra la exclusión social, Foto 1
Murcia.com