El Gobierno regional recuerda que el desarrollo autonómico tiene como límites la Constitución

Fuente:

La portavoz del Ejecutivo regional, María Pedro Reverte, subraya que “los murcianos pueden confiar en que su Gobierno actuará de forma contundente para defender el trasvase Tajo-Segura”

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno regional, María Pedro Reverte, recordó hoy, ante el inminente inicio de la tramitación parlamentaria en el Congreso del Estatuto de Castilla-La Macha, que “el desarrollo autonómico tiene sus límites claramente definidos en la Constitución Española y ninguna comunidad puede aspirar a rebasarlos”.

Reverte advirtió que el Ejecutivo murciano “no tolerará que se toque el trasvase Tajo-Segura, y el intento de acabar con él supone un atentado contra los intereses no sólo de la Región, sino de toda España”.

La portavoz del Ejecutivo regional subrayó que “los murcianos pueden confiar en que su Gobierno actuará de forma contundente para defender el trasvase Tajo-Segura”.

Reverte aseguró que el Gobierno murciano no se puede oponer a que el Congreso de los Diputados tome en consideración, en su conjunto, cualquier texto de reforma estatutaria, “por lealtad institucional y respeto al desarrollo autonómico de otros territorios”, aunque “hubiéramos preferido que el texto castellano-manchego no hubiera llegado contaminado de preceptos y disposiciones claramente inconstitucionales”, matizó.

La portavoz del Ejecutivo murciano insistió en que el Gobierno regional “no se opone al desarrollo de las competencias autonómicas ni a la mejora del autogobierno por parte de otras autonomías, pero decidir sobre esta infraestructura de agua no es algo que corresponda a una Región concreta, sino al Estado, pues así está expresamente recogido en nuestra Constitución”.

Según explicó Reverte, el proyecto de reforma estatutaria que comenzará a debatirse mañana en el Congreso de los Diputados “incumple diversos preceptos constitucionales que tienen que ver con conceptos como la solidaridad y el reparto equitativo y adecuado de los recursos entre todos los españoles y el establecimiento de la planificación hidrológica como competencia exclusiva del Estado”.

La Constitución protege el Tajo-Segura

“El texto remitido a las Cortes por Castilla-La Mancha entra en seria contradicción con la Carta Magna y con las leyes sobre las que se sustenta la planificación hidrológica nacional, por lo que constituye una clara intromisión sobre competencias que no le son propias a ninguna autonomía”, apostilló.

María Pedro Reverte resaltó que el trasvase Tajo-Segura es una “infraestructura fundamental y clave para el sostenimiento socioeconómico no sólo de la Región de Murcia, sino también de las provincias de Alicante y Almería y el resto de comunidades españolas”.

“No podemos admitir que un Estatuto suponga privilegios de unas comunidades sobre otras, como tampoco podemos permitir que se asuman competencias que son exclusivas del Estado, como el agua, porque ambos aspectos están garantizados por nuestra Constitución”, destacó.

Así mismo, Reverte mostró su convencimiento en que “toda la sociedad murciana apoya plena y firmemente la decisión adoptada por los diputados que representan a la Región en el Congreso para unir fuerzas y votar en contra de todos los artículos que pongan en peligro la continuidad del trasvase Tajo-Segura”.

Por último, en cuanto al precio del agua procedente del Tajo-Segura, la portavoz del Ejecutivo regional apuntó que para los agricultores de la Región el agua de esta infraestructura “no es un chollo”, tal como manifestó ayer el presidente castellano-manchego, José María Barreda, sino que “los regantes murcianos han pagado cientos de millones de euros por el agua del trasvase, además con carácter finalista, para que en Castilla-La Mancha se pudieran construir infraestructuras hidráulicas que, sin embargo, no se han empleado en estos fines”.

El Gobierno regional recuerda que el desarrollo autonómico tiene como límites la Constitución, Foto 1
Murcia.com