La Comunidad destina 48 millones de euros a la ejecución del Plan de Desarrollo Rural del Aeropuerto Internacional

Fuente:

El objetivo del Plan es integrar el Nuevo Aeropuerto Internacional con las poblaciones circundantes, convirtiéndolo en un motor de la economía regional que propicie la expansión comercial y turística de la Comunidad.

La Comunidad destina 48 millones de euros a la ejecución del Plan de Desarrollo Rural del Aeropuerto Internacional

La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, va a destinar más de 48 millones de euros a la ejecución del Plan de Desarrollo Rural que se enmarca dentro de la construcción del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, cuyas obras se iniciaron el pasado mes de julio.

Así lo confirmó esta mañana el secretario general de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José María Bernabé, que presidió hoy la quinta reunión del grupo de trabajo para el seguimiento de las medidas contenidas en el Plan de Desarrollo Rural, a la que acudieron representantes de las consejerías de Presidencia y Administraciones Públicas; Economía y Hacienda; Agricultura y Agua; Educación, Formación y Empleo; Cultura y Turismo; Universidades, Empresa e Investigación; así como de los municipios de Murcia y Fuente Álamo.

Durante el encuentro, se analizó el estado de ejecución de las medidas que incluye el Plan, por parte de las Consejerías responsables, se definieron las previsiones presupuestarias para el ejercicio 2009 y se expusieron las nuevas propuestas para mejorar y actualizar el proyecto.

El Plan, cuyo ámbito de actuación comprende las pedanías murcianas de Corvera, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Lo Jurado, junto al municipio de Fuente Álamo, se fundamenta en cuatro pilares estratégicos: la oferta de empleo directo del Aeropuerto, el estímulo de la actividad agraria y su diversificación, la inversión global en desarrollo de infraestructuras y servicios, así como la mejora tecnológica y el acceso a la Sociedad de la Información tanto de los sectores productivos como de la ciudadanía en general.

En este sentido, Bernabé manifestó que “el objetivo de este Plan, que determinó el Gobierno regional de forma coordinada con los municipios afectados, es convertir el nuevo Aeropuerto Internacional en un motor de la economía regional que propicie la expansión comercial y turística de la Comunidad a corto, medio y largo plazo, a través de la inversión de 48 millones de euros que va a realizar el Ejecutivo murciano”.

Más empleo y desarrollo de infraestructuras

A partir de este diseño de líneas estratégicas, el Plan de Desarrollo Rural define objetivos específicos y 40 medidas para su consecución, entre las que cabe destacar la elaboración de un plan de difusión del proyecto de capacitación para la promoción del empleo en el Aeropuerto Internacional, la captación de candidatos y otras medidas encaminadas a la formación de los trabajadores de la nueva infraestructura, el fomento del asociacionismo agrario de la zona de influencia del Plan y la mejora de la posición de las cooperativas existentes en el mercado.

En relación con las medidas que va a ejecutar la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, el secretario general destacó “la mejora y desarrollo de infraestructuras de uso público en las poblaciones del área de influencia del Aeropuerto y la mejora en la accesibilidad a través de actuaciones incluidas en el Plan de Dinamización Regional”.

En este sentido, Bernabé citó proyectos, “muchos de los cuales ya se han iniciado”, como la construcción del acceso Norte al Aeropuerto desde la A-30, la mejora del acceso Sur hasta la carretera MU-601 y el acondicionamiento de la misma, y el acondicionamiento de la F-12. Además de la construcción de un nuevo puente sobre la rambla de Fuente Álamo, la ejecución del proyecto de saneamiento y abastecimiento de agua, y la construcción de un aparcamiento para vehículos pesados en Los Martínez del Puerto.

Foto: El secretario general de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José María Bernabé, preside la quinta reunión del grupo de trabajo para el seguimiento de las medidas contenidas en el Plan de Desarrollo Rural del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

La Comunidad destina 48 millones de euros a la ejecución del Plan de Desarrollo Rural del Aeropuerto Internacional - 1, Foto 1
Murcia.com