Valcárcel resalta la necesidad de potenciar “nuevas actividades económicas que mejoren la vida y el empleo de las mujeres rurales”

Fuente:

El presidente recuerda la creación de viveros de empresa, como centros de ayuda a la formación y asesoramiento de aquellas mujeres que quieren abanderar iniciativas empresariales en el medio rural.

Valcárcel resalta la necesidad de potenciar “nuevas actividades económicas que mejoren la vida y el empleo de las mujeres rurales”

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, resaltó hoy la necesidad de “potenciar nuevas actividades económicas relacionadas con el medio rural que creen más puestos de trabajo para las mujeres”.

Durante la celebración de la jornada ‘Mujeres Rurales, Nuevas oportunidades y retos’, que se celebró en Puerto Lumbreras con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, al que asistieron el consejero de Política Social, Joaquín Bascuñana, y el alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, Valcárcel señaló que es muy importante “que las mujeres rurales y el entorno en el que viven ellas y sus familias, si así lo desean, puedan mantenerse en el futuro y no tengan que abandonar sus pueblos por falta de oportunidades”.

El jefe del Ejecutivo murciano habló del protagonismo que ya tienen las mujeres en el desarrollo del mundo rural, como es el caso de empresarias o trabajadoras, pero que se debe potenciar poniendo a su disposición todos los medios posibles, como programas laborales específicos adaptados a su realidad.

En este sentido, Valcárcel reconoció el destacado trabajo que las mujeres realizan en el sector agrario en la Región de Murcia. La población ocupada en este sector en la Comunidad es de unas 60.000 personas, de las que un 32 por ciento son mujeres.

Desde la Administración regional se potencian políticas y acciones para que las mujeres tengan más facilidad para acceder al mundo laboral y que permitan la conciliación de la vida familiar y profesional a través de la dotación de recursos asistenciales.

A este respecto, el presidente recordó la puesta en funcionamiento de los viveros de empresas desde la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, como centros de ayuda a la formación, información y asesoramiento para aquellas mujeres que quieren abanderar iniciativas empresariales o, simplemente, incorporarse al mundo laboral.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, ha puesto en marcha la ampliación de la bonificación a la Seguridad Social, fijada por el Estado en el 30 por ciento, elevándola hasta el 50, invirtiendo para ello casi 400.000 euros y de la que podrán beneficiarse 1.000 mujeres de la Región.

Valcárcel resalta la necesidad de potenciar “nuevas actividades económicas que mejoren la vida y el empleo de las mujeres rurales” - 1, Foto 1
Murcia.com