El Partido Socialista critica que en las cuentas de la Consejería de Presidencia "caigan" los recursos para los ayuntamientos

Fuente:

El diputado Francisco Oñate subrayó "el importante recorte de 14,7 millones de euros que tiene este año la televisión autonómica"

El diputado regional socialista, Francisco Oñate, indicó que los Presupuestos regionales para 2009 tienen graves carencias, entre las que destacó que se "congelan" todas las partidas destinadas a los ayuntamientos. Estas declaraciones fueron realizadas en la primera jornada del Debate de Presupuestos, que se iniciaron con las cuentas para 2009 de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas.

“Los recursos a los ayuntamientos caen con respecto al crédito definitivo de 2008, lo que perjudica directamente a los ciudadanos al ser la Administración más cercana”, precisó el parlamentario socialista. Además, la Consejería “engaña con los datos cuando sólo se informa de que crece el Plan de Desarrollo Local para los distintos consistorios”. Además, "las cuentas están maquilladas y sólo sustenta sus argumentos en la crítica al Gobierno de España".

Oñate comentó al hilo de la comparecencia de la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, que el Gobierno regional, “tras la oferta del PSOE de no votar en contra de estos Presupuestos para arrimar el hombro ante la crisis, lo que está haciendo es reducir la maniobra que tiene la oposición y ensanchar la del Gobierno regional”.

El diputado del PSRM-PSOE recordó que "hasta hoy el PSOE no ha recibido muchos incentivos para apoyar la iniciativa del Ejecutivo regional". En este sentido, hizo alusión a “dos exabruptos” de la consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García: "primero, cuando desacreditó la propuesta del secretario general del Partido Socialista, Pedro Saura, de disponer un crédito de 500 millones de euros para aumentar el circulante de las empresas, en lo que después la contradijo el propio presidente Valcárcel; y por otro lado, por no reconocer las graves carencias que tiene este proyecto de ley".

El Gobierno regional "demuestra con estos Presupuestos que renuncia a hacer gestión propia; caen todos los ingresos propios y cedidos que gestiona y decide la Comunidad. El crecimiento del Presupuesto es a costa de aumentar las transferencias del Estado en casi un 18 por ciento. Por tanto, se puede afirmar, que gana peso el dinero que viene del Estado en el conjunto de este Presupuesto".

Para reconducir los Presupuestos el PSOE ha propuesto diversas medidas, entre ellas un Pacto Local para abordar la “delicada” situación de los ayuntamientos, “a los que en estas Cuentas se les castiga con la congelación de todas las partidas”.

Televisión autonómica

En materia de Comunicación, el diputado socialista subrayó "el recorte de 14,7 millones de euros que este año tiene la Televisión Autonómica, lo que da la razón al PSOE de que años atrás se estaba despilfarrando en este ente. Esto lleva a preguntar que si se puede hacer este año por qué no se ha hecho antes”. Además sugirió para reducir gastos recortar los márgenes de intermediación para producciones y contratación de espectáculos como medida de austeridad.

Oñate considera que los 900.000 euros que han colocado en la partida para publicidad institucional “si se sigue utilizando como una partida para satisfacer los objetivos del Partido Popular se podrían prescindir de ella o se podría desviar para los ayuntamientos”.

Por último, en alusión al Plan de “llevar a los consejeros a las escuelas de la Región” cuya consignación presupuestaria no aparece por ningún lado que “no está claro si es una broma o si visto lo que han hecho los valencianos con la asignatura de Educación para la ciudadanía no sería de extrañar que se lleve a los consejeros como hombres anuncios o para explicar la gestión del Gobierno en inglés, por lo que estaremos muy atentos”.

El Partido Socialista critica que en las cuentas de la Consejería de Presidencia caigan los recursos para los ayuntamientos, Foto 1
Murcia.com