Uno de cada dos euros se destinan directamente a los ayuntamientos de la Región

Fuente:

El Plan Integral de Calidad acelerará el proceso de modernización para acercar la Administración Pública regional al ciudadano

  El 49,9 por ciento del presupuesto de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas para 2009 se destinará directamente a los 45 ayuntamientos de la Región. 

     La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, presentó hoy ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional el proyecto de presupuestos de su departamento para el próximo ejercicio, que asciende a 205.944.345 euros. 

     El crecimiento experimentado en la Dirección General de Administración Local, a través del programa de Cooperación Local, que sube un 17,31 por ciento, es tres veces superior al incremento del conjunto del presupuesto de la Comunidad Autónoma, con lo que se da amplio cumplimiento al compromiso del presidente Valcárcel de doblar en 2009 este aumento para los ayuntamientos. 

      Reverte subrayó que el presupuesto de la Consejería es “eminentemente municipalista”, ya que “todos los centros directivos han puesto la tilde en los programas presupuestarios que tienen incidencia sobre los ayuntamientos”. 

      El presupuesto de la Consejería recoge todas las medidas que el Gobierno regional ha implantado para hacer frente a la situación de crisis actual. 

      “La situación económica actual nos obliga a optimizar al máximo los recursos disponibles, y por eso, aunque el presupuesto se reduce 2,7 puntos sobre el del año pasado, se ha cuidado de forma escrupulosa que no se vean afectados programas de carácter social, inversor y de colaboración municipal, que son los tres puntales del proyecto presupuestario de la Consejería”, explicó Reverte. 

     La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas insistió en el crecimiento de la Dirección General de Administración Local, en el que prima el Plan de Cooperación Local, que dispone de 54,1 millones de euros para mejoras de infraestructuras y dotaciones municipales, con especial relevancia del Plan de Infraestructuras Básicas. También destaca la colaboración del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y otras actuaciones como el programa de Asesoramiento y Asistencia Técnica a Municipios o el proyecto para el Diseño de la Plataforma de Servicios Telemáticos municipales, que permitirá intercambiar información entre administraciones para facilitar el acceso electrónico de los ciudadanos a la administración pública.

     

     También son especialmente relevantes los 25,8 millones del programa de Seguridad Ciudadana, que garantizan la aplicación del Plan regional, pues “hay que valorar que en una situación de crisis como la que estamos viviendo, el Plan de Seguridad Ciudadana, lejos de ver afectados sus créditos, sube 2,2 millones de euros”, destacó la consejera.

Nuevo modelo de Función Pública

 

      La Dirección General de Empleo Público crece un 25 por ciento y dispone de 31,5 millones de euros para desarrollar los programas de recursos humanos y aplicar los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales. Reverte recordó que “somos los primeros interesados en dar cumplimiento a lo acordado, pues constituyen los primeros pasos hacia  un nuevo modelo de Función Pública en la Región de Murcia, vertebrado sobre la figura del empleado público, su carrera profesional y su formación  permanente”. 

     La Dirección General de Calidad e Innovación de los Servicios Públicos, que actualmente trabaja en el borrador  de la futura Ley regional de Empleo Público, cuenta con 6,8 millones de euros destinados a la Escuela de Administración Pública y los proyectos de Organización Administrativa y de Calidad en la Administración, de los que resaltó el Plan Integral de Calidad, “que fijará la hoja de ruta de la Administración regional en el proceso de modernización, que facilitará las relaciones con el ciudadano”. 

     La Dirección General de Emergencias cuenta con 25,6 millones de euros, que se distribuyen entre el Servicio de Protección Civil, el Consorcio Regional de Extinción de Incendios y Salvamento y el Teléfono Único de Emergencias. Una vez que se han puesto en marcha todos los Planes de Emergencia previstos por el Gobierno y realizadas importantes inversiones en infraestructuras y dotación de medios, los créditos de 2009 se destinarán a la mejora técnica de los sistemas de comunicación y de las redes operativas de emergencias. 

     Los programas previstos para la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, con 1,9 millones de euros, aseguran la presencia de la Región de Murcia en la Unión Europea, a través de la Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas, de los grupos de trabajo de Desarrollo Sostenible y Cohesión Territorial, y del Comité de la Regiones. Además, contempla créditos para la difusión de las elecciones al Parlamento Europeo, en junio de 2009, para las becas de estudios europeos en el extranjero, así como para la coordinación institucional con la Asamblea Regional. 

     La Dirección General de Comunicación reajusta su dotación a 2,8 millones de euros. En este departamento, sólo crecen los créditos que dan cobertura a las becas de formación, la colaboración con la Asociación de la Prensa y aquella partida destinada al desarrollo tecnológico del servicio.  

     La Secretaría General de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas cuenta con una dotación presupuestaria para el próximo año de 46.905.496 euros, un 24,91 por ciento menos que en 2008. De su presupuesto, destaca la consignación de 39,2 millones de euros para el funcionamiento del Ente Público Radio Televisión de la Región de Murcia, que se ha reducido en 15 millones respecto al año anterior. 

     La Dirección de los Servicios Jurídicos cuenta con una asignación de 1.848.246, un 2,36 por ciento menos que en 2008, donde están incluidas las ayudas para las Escuelas de Práctica Jurídica y las destinadas al Colegio de Abogados. Se mantienen las colaboraciones con el Consejo General del Poder Judicial y el Foro de Estudios Judiciales Europeos, cuya sede permanente está en la Región. 

     El presupuesto del organismo autónomo Imprenta Regional asciende a 3,6 millones de euros, lo que supone una bajada del 24,40 por ciento, facilitada por la puesta en marcha de la edición electrónica del Boletín Oficial de la Región de Murcia, que supone un importante ahorro de papel.

Uno de cada dos euros se destinan directamente a los ayuntamientos de la Región, Foto 1
Murcia.com