Cerdá destaca que cada vez son más los murcianos que desechan adecuadamente los medicamentos caducados

Fuente:

El consejero de Agricultura y Agua participó hoy en la presentación de la nueva campaña de concienciación de SIGRE ‘La naturaleza, como siempre ha sido’

Cerdá destaca que cada vez son más los murcianos que desechan adecuadamente los medicamentos caducados

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, destacó hoy que “los murcianos son cada vez más conscientes de que deben deshacerse adecuadamente de los medicamentos caducados y no tirarlos a la basura o por el desagüe”.

Cerdá hizo estas declaraciones con motivo de la presentación de la nueva campaña de SIGRE (Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases del Sector Farmacéutico), que bajo el lema ‘La naturaleza, como siempre ha sido’ pretende sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de hacer un uso responsable del medicamento, tanto desde el punto de vista medioambiental como sanitario. Dicha campaña incluye la distribución de folletos informativos y ‘displays’ así como la emisión de anuncios y microespacios en televisión y radio.

El responsable autonómico resaltó que, desde septiembre de 2001, cuando se puso en funcionamiento el sistema SIGRE en la Región, “se han obtenido resultados muy fructíferos en la gestión de residuos de envases del sector farmacéutico”.

El consejero apuntó que en la Región de Murcia hay en la actualidad 547 farmacias que actúan como centros receptores de medicamentos y residuos de envases, las cuales recogieron 47.733 kilos entre enero y junio de 2008, lo que supone, dijo, “un incremento significativo del 20,5 por ciento con respecto a 2007, en el que se recogieron 39.761 kilos”.

Los residuos de medicamentos recogidos por SIGRE son sometidos a un tratamiento que garantiza el reciclado de los materiales que forman el envase (papel, vidrio, plástico…) y la destrucción controlada de los restos de fármacos que pudieran quedar en ellos. De esta forma, concluyó el consejero, “se evita que puedan dañar nuestro medio ambiente”.

En la presentación de la citada campaña intervinieron también la directora de Calidad del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Sandra Sierra, y el director general de SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, Juan Carlos Mampaso.

Mejora de los hábitos sanitarios

En la rueda de prensa se expusieron también los resultados de un reciente estudio de opinión realizado por SIGRE Medicamento y Medio Ambiente sobre los hábitos sanitarios de la población española. Así, el 75 por ciento de los encuestados es consciente de que tirar los restos de medicamentos a la basura o por el desagüe supone un perjuicio para el medio ambiente.

Según dicho estudio, en el 89 por ciento de los hogares se consolida el hábito de revisar periódicamente el botiquín doméstico para retirar los medicamentos caducados o no utilizados.

Cerdá destaca que cada vez son más los murcianos que desechan adecuadamente los medicamentos caducados - 1, Foto 1
Murcia.com