Los diputados nacionales del PSRM resaltan el carácter social de los Presupuestos Generales del Estado para 2009

Fuente:

Javier Mármol y Sara García, cuyas enmiendas a los PGE han sido aprobadas, afirman que los Presupuestos del Estado son generosos con la Región de Murcia

Los diputados nacionales del PSRM resaltan el carácter social de los Presupuestos Generales del Estado para 2009

El diputado nacional por el PSRM Javier Mármol afirmó que “los presupuestos para el año 2009 son los que necesita España para hacer frente a la situación de crisis internacional” y que, además, benefician a nuestra Región, “donde el paro crece más que en el resto del país, debido al modelo de crecimiento del PP, y donde las pensiones son más bajas”.

Mármol explicó que estos PGE, "aunque austeros, incrementan el gasto social en 15.000 millones de euros con respecto a 2008 (un 9,5 % más), hasta sobrepasar los 174.000 millones de euros". “Es decir, que de cada dos millones de euros del presupuesto, uno es para políticas sociales”. De esta forma, “no se deja a su suerte a los que más lo necesitan en esta época de dificultades, y no se permitirá que los que menos tienen sean los que sufran la crisis con más virulencia”.

Dentro de estas políticas sociales, Javier Mármol destacó que las pensiones mínimas suben un 6 % de media, el presupuesto para dependencia crece un 33 %, y el de vivienda un 16,6 %. Además, se destina una partida de 2.000 millones de euros de refuerzo, que da plenas garantías del pago de las prestaciones por desempleo.

Mármol sostiene que “el PP lo que haría –porque ya lo hizo en su día- sería un ‘decretazo’ para abaratar los despidos, recortar el gasto en pensiones y en ayudas a los dependientes, y congelar los salarios”.

PGE para la Región de Murcia

Javier Mármol valoró el hecho de que "las partidas de los PGE para la Región supongan el 3,2 % de la inversión total del Estado, un porcentaje superior a nuestra aportación al PIB nacional (2,6 %) o al porcentaje de población (3,1 %)".

"Sumando las inversiones y el Fondo de Compensación Interterritorial, el Estado destinará cerca de 860 millones de euros a la Región de Murcia. En ellos están incluidos cerca de 300 millones para infraestructuras de transporte (el 16 % más que en 2008), de los que 90 serán para el AVE del corredor del Mediterráneo entre Murcia y Pulpí, 22,3 para el tramo Murcia-Levante, y 93 para carreteras. A infraestructuras de agua se destinan 389 millones de euros, 50 de los cuales irán a la desalinizadora de Águilas y 54 a la de Valdelentisco".

Enmiendas del PSRM aprobadas

Por su parte, la diputada nacional Sara García explicó en rueda de prensa que las cuatro enmiendas que ella misma y el diputado Javier Mármol presentaron en el Congreso, han sido aprobadas.

La primera añadirá al Proyecto de Presupuestos una dotación de 1 millón de euros para la construcción de un puente que conectará dos zonas de regadío del Rió Segura en Calasparra, entre los parajes de “El Esparragal” y “La Hondonera”. Se trata de dos zonas de cultivo de arrozal totalmente incomunicadas en la actualidad. Mediante este puente se evitará que los trabajadores tengan que retornar a Calasparra para acceder de un lugar a otro, y sólo tendrán que hacer dos kilómetros en vez de los 20 actuales.

La segunda enmienda permitirá beneficios fiscales aplicables a la celebración de “Caravaca Jubilar 2010”. “La celebración de este año jubilar tendrá la consideración de acontecimiento de excepcional interés público, con los consiguientes incentivos fiscales a las entidades sin fines lucrativos y al mecenazgo de empresas y particulares”, explicó García.

Las otras dos enmiendas aumentan la dotación inicial que el Gobierno socialista otorga al anfiteatro y a la Catedral de Santa María La Vieja de Cartagena, pasando de 30.000 a 50.000 euros cada una para el año 2009. En total son 300.000 euros para los próximos 3 años para cada una.

García subrayó que con estas enmiendas se terminan de perfilar unos Presupuestos Generales del Estado “generosos con la Región de Murcia” porque dan respuesta a la actual situación económica, se da prioridad al gasto social, y no se abandona la cultura ni el medio ambiente”.

Los diputados nacionales del PSRM resaltan el carácter social de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 - 1, Foto 1
Murcia.com