65 jóvenes han participado este fin de semana en el Foro “Educación y Libertad” de la Federación CONFES

Fuente:

El Alcalde de Murcia, que inauguró el foro el pasado viernes, felicitó a los promotores del evento y defendió “el derecho a elegir la educación que queremos para nuestros hijos”.

65 jóvenes han participado este fin de semana en el Foro “Educación y Libertad” de la Federación CONFES

La organización estudiantil CONFES -CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE MURCIA ha celebrado durante este fin de semana el I FORO REGIONAL Educación y Libertad, donde se ha debatido sobre la situación que atraviesa el sistema educativo en nuestra región y a nivel nacional. El pasado viernes a las 5:30 de la tarde, el Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara Botía, inauguró las Jornadas, junto al Director General de Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Carlos Romero, defendiendo “el derecho que tenemos los padres para elegir la educación que queremos para nuestros hijos”, que según él, “el actual Gobierno de España ha puesto en peligro con la asignatura de adoctrinamiento Educación para la Ciudadanía”.

A continuación, la Concejal de Educación del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Megía, presentó a Benigno Blanco, presidente nacional del Foro Español de la Familia, que ofreció al más de medio centenar de estudiantes presentes la Ponencia Inaugural bajo el titulo “Libertad de Educación y Familia, ejes esenciales para el desarrollo de una sociedad moderna”.

En esta ponencia, el presidente de la organización que agrupa a 4 millones de españoles, defendió el trabajo de su organización a favor de la familia y de la vida, exponiendo labores como el proyecto Red Madre, que atiende a miles de mujeres que se habían planteado el aborto y con el que afirma que “hemos salvado miles de vidas”.

Igualmente, criticó la imposición de la asignatura “Educación para la Ciudadanía”, defendiendo un modelo educativo en el que no se estén cambiando de leyes educativas con cada gobierno entrante, y en el que no se aproveche la recomendación europea de una asignatura sobre ciudadanía y derechos humanos para ir más allá de la enseñanza de los valores constitucionales y de los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Tras la ponencia del Presidente del Foro de la Familia y las diversas preguntas que generó entre los asistentes, se celebró una mesa redonda con la presencia de Isabel Bazo, Presidenta Nacional de CECE – Confederación Española de Centros de Enseñanza, Clemente Hernández, Presidente en Murcia de ANPE – Asociación Nacional de Profesores de España, Pablo Blesa, Vicerrector de Relaciones Internacionales de la UCAM, Ricardo Pérez, Plataforma 27.3 – Padres Objetores EpC, y Victor Escavy, Vicepresidente en la Región de CONCAPA – Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos.

Los integrantes de esta mesa, que expusieron la labor que desde sus organizaciones se desarrolla en pro de la libertad de educación y a favor de los jóvenes, dieron pie a un debate sobre las necesidades que existen en nuestro sistema educativo para alcanzar una calidad similar a la del resto de paises europeos, a los que doblamos en tasa de fracaso escolar.

Destacable fue la intervención del Profesor Pablo Blesa, que también ocupa el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UCAM San Antonio, y que centró su intervención en lo necesario que es el dominio de la lengua inglesa para el futuro de los jóvenes y las distintas versiones que se están dando en la actualidad sobre la reforma universitaria salida del Plan Bolonia. Según Blesa, “la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior es algo beneficioso para los estudiantes, ya que van a poder acceder en igualdad de condiciones al mercado laboral europeo con títulos convalidados y equivalentes al del resto de países adscritos al Plan de Convergencia Europea”.

Blesa también criticó duramente las manifestaciones vistas durante la última semana, y que no han sido apoyadas por ninguna de las federaciones de estudiantes presentes en nuestra región, tampoco por CONFES Región de Murcia.

En este fin de semana, la Confederación de Estudiantes CONFES también ha celebrado su asamblea general extraordinaria, en la que la Junta Gestora Fundacional ha dado paso a la nueva junta directiva confederal, presidida por Ricardo Zaragoza, en representación de la Asociación del IES Ramón y Cajal.

Igualmente, CONFES ratificó la entrada de la entidad en la Plataforma de la Salud Escolar, en el Foro Español de la Familia, y en la Unión Democrática de Estudiantes de España, todas por unanimidad.

65 jóvenes han participado este fin de semana en el Foro “Educación y Libertad” de la Federación CONFES - 1, Foto 1
65 jóvenes han participado este fin de semana en el Foro “Educación y Libertad” de la Federación CONFES - 2, Foto 2
65 jóvenes han participado este fin de semana en el Foro “Educación y Libertad” de la Federación CONFES - 3, Foto 3
Murcia.com