El director general de Emergencias se sorprende de que el delegado del Gobierno obvie los recursos del Plan regional de Protección Civil ante nevadas y olas de frío

Fuente:

Recuerda a González Tovar que los planes de emergencias autonómicos y su coordinación son competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma

El director general de Emergencias, Luis Gestoso, mostró hoy su sorpresa por el hecho de que el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, haya “obviado” hoy los recursos del Plan regional de Protección Civil ante Nevadas y Olas de Frío con el que cuenta la Comunidad desde marzo de 2007.

Gestoso recordó al delegado del Gobierno que los planes de emergencias autonómicos y su coordinación son competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma, y defendió que los esfuerzos de las diferentes administraciones para prevenir y combatir las consecuencias de las emergencias de cualquier tipo deben basarse “en la leal colaboración y en el apoyo mutuo y no en una absurda disputa por el protagonismo que no sirve sino para hacernos perder tiempo y energías en lo que nunca debería ocuparnos”.

El responsable regional de Emergencias consideró que “sin ánimo alguno de polemizar, es necesario aclarar que los medios para combatir los efectos de las nevadas en las carreteras que presentó hoy el delegado el Gobierno en Lorca, que sólo actúan en las vías de titularidad estatal, suponen sólo una parte del total que trabajan en la Región para garantizar la seguridad del tráfico”.

Comunidad y ayuntamientos aportan más de una docena de quitanieves

El Plan de Protección Civil ante Nevadas y Olas de Frío en la Región de Murcia establece la organización y procedimientos de actuación de los medios y recursos de la Comunidad Autónoma de Murcia, así como de los ayuntamientos para asegurar la vialidad de la red de carreteras de la Región, la atención a los ocupantes de los vehículos atrapados, la atención a los ciudadanos de las poblaciones afectadas, el mantenimiento de los servicios esenciales y el fomento de la autoprotección.

Para estos fines, entre otros recursos, la Administración regional dispone de seis vehículos quitanieves, además de almacenes de sal y repartidoras ubicadas estratégicamente en las zonas donde con más frecuencia se dan episodios de nevadas (Noroeste, Lorca, zona centro de la Región y Campo de Cartagena), así como cuatro brigadas con 33 personas para su actuación en situación de emergencia con bases en Caravaca, Alcantarilla, Lorca y Jumilla.

A los recursos de la Comunidad hay que añadir los servicios municipales, ya que los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz, Moratalla, Cehegín, Calasparra, Lorca, Jumilla y Yecla cuentan con sus respectivos vehículos quitanieves, almacenes y esparcidores de sal.

Asimismo, el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, integrado por más de 300 bomberos, entre los que se encuentra un equipo de rescatadores helitransportados, posee otro vehículo quitanieves en el parque de bomberos de Caravaca de la Cruz.

El Plan de Protección Civil ante Nevadas y Olas de Frío en la Región va mucho más allá del mantenimiento de la red viaria. Detalla aquellas carreteras o tramos de carretera que, por discurrir a una altitud mayor de 800 metros, podrían ser susceptibles de quedar afectadas por nevadas, así como las entidades de población que también se encuentran en altitudes superiores a los 800 metros.

El Plan indica, asimismo, los recursos a usar ante emergencias de este tipo (y que no se limitan a máquinas quitanieves y esparcidoras de sal), para la atención a los ciudadanos que hayan podido quedar atrapados en la carretera como consecuencia de una nevada o aislados en un núcleo poblado. Así, se incluyen desde gasolineras donde obtener combustible, locales donde evacuar y albergar a personas, centros sanitarios en poblaciones de riesgo, empresas de catering y empresas de transporte de viajeros.

Por último, en toda la red de carreteras de la Región de Murcia, la Dirección General de Emergencias de la Comunidad Autónoma proporciona apoyo logístico, a través de los servicios municipales de Protección Civil, a los ocupantes de vehículos que hayan podido quedar atrapados en cualquier circunstancia (no sólo en nevadas) y está preparada para proporcionar desde bebida o alimentos hasta mantas, albergue, etc.

El director general de Emergencias se sorprende de que el delegado del Gobierno obvie los recursos del Plan regional de Protección Civil ante nevadas y olas de frío, Foto 1
Murcia.com