Una veintena de empresas logra seis millones de euros de financiación gracias al método-acción FinanciaPyme

Fuente:

Los consultores acreditados por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ya están elaborando 247 planes

Una veintena de empresas logra seis millones de euros de financiación gracias al método-acción FinanciaPyme

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, anunció esta mañana que ya son 20 las empresas que gracias al método-acción FinanciaPyme han logrado seis millones de euros de financiación. Además, los 367 consultores acreditados por la Consejería, pertenecientes a los colegios oficiales de Economistas y Titulados Mercantiles, están elaborando 247 de estos planes de viabilidad.

Marín indicó que “desde que el presidente regional anunció el método-acción FinanciaPyme y los consultores especializados saliesen a la calle el 19 de noviembre, ya son una veintena de empresas las que han accedido a financiación por un montante de seis millones y con el aval de cuatro millones por parte de Undemur. En un mes, empezamos a ver los primeros frutos de este plan que contribuye al crecimiento regional y al empleo”.

Asimismo, en el balance del año, el consejero informó de que el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) ha otorgado dentro de sus planes y programas 40 millones de euros en subvenciones relativos a 526 expedientes de empresas, los que se traduce en un inversión total de 180 millones y un empleo estimado de 1.200 puestos de trabajo.

Por otro lado, Marín resaltó que en sus primeros meses en el Gobierno regional se ha puesto en marcha el Plan de Impulso al Comercio Minorista que cuenta con diez líneas de actuación que se materializan en 59 medidas. Entre estas, destaca la celebración de ferias ‘Outlet’, de gran éxito en distintos municipios de la Región, la creación e implantación de la marca ‘Sol Región de Murcia: Nuestro Comercio de Confianza’ y su código de buenas prácticas, que dotará a los comercios de un sello de calidad y de garantía para los consumidores, los 450.000 euros destinados a ayudas para fomentar la ecoeficiencia en los comercios, la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, o la revitalización de los centros urbanos. El importe total de las medidas de choque para este ejercicio 2008 asciende a los 2.800.000 euros.

“Tanto las acciones del FinanciaPyme como las del Plan de Impulso al Comercio vienen a completar las distintas medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para facilitar el crecimiento económico y fomentar el empleo de calidad”, apuntó Marín.

Universidades e I+D+i

El consejero agradeció, en el encuentro mantenido con los medios de comunicación, el trabajo desempeñado por sus antecesores, así como el de todos los funcionarios que forman parte de la nueva Consejería. Este trabajo ha permitido, entre otras cosas, el cumplimiento riguroso de los compromisos de financiación de las universidades públicas, la realización del Plan Industrial, y el fomento de la I+D+i en todos los ámbitos regionales.

El Gobierno regional ha destinado 147.302.402 euros para el funcionamiento general de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena (que supone el 7,63 por ciento de incremento con respecto a 2007). Esta inversión ha permitido continuar la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación, nuevas infraestructuras, la mejora de las condiciones salariales del profesorado o una mayor inversión en investigación. “Uno de los principales objetivos de esta Consejería es dotar a toda la sociedad murciana de las mejores condiciones, para hacer frente a una cada vez más cambiante sociedad globalizada. Para ello, la apuesta en I+D+i es básica y estamos impulsando una colaboración más intensa entre todos los sectores implicados, creando la infraestructura y el marco adecuado para un crecimiento regional basado en la competitividad, la innovación y las sostenibilidad”, aseguró Marín.

Para propiciar el fomento de la I+D+i, desde la Dirección General de Universidades y Política Científica se han puesto en marcha las siguientes actuaciones: ayudas para la implantación de las universidades públicas de Murcia y Politécnica de Cartagena en el Parque Científico de Murcia y el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, la redacción de los proyectos iniciales de dos grandes instalaciones -el Observatorio Oceanográfico Costero de la Región de Murcia y la Plataforma de Investigación en Recursos Hídricos-, la preparación de los proyectos técnicos y los convenios para la construcción de cuatro infraestructuras FEDER I+D+i, como son el Centro de I+D en Bioproductos del Gusano de Seda, que se ubicará en el IMIDA, y el de Investigación Multidisciplinar en Biociencias de la Universidad de Murcia, el Laboratorio de Investigación y Desarrollos Industriales de la UPCT y el Gran Tanque para la Cría de Atunes del Instituto Español de Oceanografía-Centro Oceanográfico de Murcia, la preparación del Instituto Mixto de Investigación en Alimentos Vegetales y Salud junto con el CEBAS-CSIC y la Universidad de Murcia, y, por último, se ha contribuido económicamente a la construcción del Animalario Libre de Patógenos en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y el equipamiento del Banco de Tumores del Hospital Universitario Santa María del Rosell para la Investigación Biomédica.

Ayudas a fondo perdido, internacionalización y cultura emprendedora

El consejero indicó que la Dirección General de Industria, Energía y Minas pondrá al servicio de las pymes casi cinco millones de euros en ayudas a fondo perdido destinadas a la promoción y modernización de más de 3.000 pequeñas y medianas empresas, como ya hizo este año dentro del paquete de medidas del Plan de Dinamización elaborado por el Gobierno regional.

Por último, además de la internacionalización de las empresas y el fomento de la cultura emprendedora, con distintos planes y programas del Info, el consejero resaltó la inversión de 600.000 euros en los dos próximos años para que toda la tramitación de la Dirección General de Industria, Energía y Minas se pueda realizar por métodos telemáticos, con el consecuente ahorro de tiempo y dinero por parte de las empresas.

Una veintena de empresas logra seis millones de euros de financiación gracias al método-acción FinanciaPyme - 1, Foto 1
Murcia.com