Pujante: "el 2008 ha sido un año pobre en iniciativas legislativas"

Fuente:

18 dic 08.- El portavoz de Izquierda Unida+Los Verdes en la Asamblea regional, José Antonio Pujante, dijo hoy que el 2008 ha sido un año "pobre" en iniciativas legislativas y en el que las demandas sociales "han sido relegadas en el tiempo o no debatidas", ya que "quien decide es el PP".

Pujante, que hizo estas declaraciones en un desayuno informativo con motivo del fin del período de sesiones, indicó que el Parlamento murciano "está amordazado" por el grupo parlamentario Popular, lo que, en su opinión, impide que este organismo "sea el reflejo de la realidad de la calle".

Añadió que "el PP no tiene interés en que la Asamblea adquiera protagonismo, a pesar de que el contexto de crisis lo exige", y criticó al presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, por incumplir su compromiso de comparecer en esa institución una vez al mes ya que sólo lo ha hecho en dos ocasiones en la presente legislatura.

Denunció asimismo la apuesta del Gobierno regional y ayuntamientos socialistas por un modelo de desarrollo "especulativo" y "fracasado" que, a su juicio, "conlleva como efecto colateral una corrupción generalizada que no sólo afecta a cargos públicos, sino también a funcionarios y empresarios".

Instó a Valcárcel a que explique "con qué nuevo elemento cuenta que no tenía hace un año para ordenar acciones ejemplares contra el alcalde de Totana, José Martínez Andreo", que pasó dos meses en prisión por su presunta implicación en una trama de corrupción urbanística destapada en esa localidad.

En materia de economía, el diputado de IU+Los Verdes explicó que su formación política es "la única opción de izquierdas" que ofrece "propuestas alternativas" a las de PP y PSOE, porque sendos partidos "no tienen diferencias, más que de matiz, en sus planteamientos claramente neoliberales".

Pujante apostó por aumentar el déficit público del Producto Interior Bruto (PIB) del Estado y de las Comunidades Autónomas, dada la "gravedad" del contexto económico y aunque eso suponga "saltarse" el Pacto por la Estabilidad de la Unión Europea (UE).

Criticó el proyecto de Ley de Presupuestos de la Región de Murcia para 2009 ya que incluye ingresos de 350 millones de euros "no seguros y en base a un hipotético acuerdo entre comunidades autónomas", y calificó de "irreal" la política de gasto, "empañada por una pésima gestión del Gobierno regional".

Denunció también la "escasez" de los recursos económicos que el Ejecutivo central ha destinado a la Ley de Dependencia, cifrada en 1150 millones de euros, mientras que la defiscalización de los 400 euros supondrá un gasto para el Estado de seis mil millones.

Pujante: el 2008 ha sido un año pobre en iniciativas legislativas, Foto 1
Murcia.com