La tercera parte de los ingresos en prisión es por delitos contra la seguridad en el tráfico

Fuente:

Murcia, 18 dic (EFE).- La tercera parte de los ingresos en prisión se debe a delitos contra la seguridad en el tráfico, y las principales causas de muerte en la Región son el exceso de velocidad y la conducción bajos los efectos del alcohol, dijo hoy el jefe provincial de Tráfico, Francisco Jiménez.

Jiménez participó hoy junto al delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, en una rueda de prensa para informar sobre la Operación Especial de Tráfico, que comenzará a las 15 horas de mañana con motivo del incremento del tráfico en las carreteras de la Región durante las fechas navideñas.

Al respecto, el delegado del Gobierno indicó que desde mañana y hasta las 24 horas del 6 de enero se prevé en torno al millón y medio de desplazamientos en las carreteras murcianas, que serán vigiladas por 245 agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, mientras que en las ciudades operarán 465 miembros de las distintas policías locales.

Los agentes contarán con seis radares móviles, que se suman a los 12 fijos, y a los cedidos a policías locales, así como con nueve etilómetros y cinco coches camuflados.

González Tovar, que al igual que Jiménez hizo una llamada a "la prudencia" y cumplimiento de las normas de circulación, valoró los "buenos datos" de 2008, ya que hasta la fecha se han producido 37 víctimas mortales menos que en 2007, 72 frente a las 109 del pasado año, lo que supone una reducción del 34 por ciento.

Consideró que esta reducción se debe a la nueva actitud de los conductores, más concienciados y respetuosos con la normativa, que achacó a la influencia de las medidas adoptadas por el Gobierno de implantar el carné por puntos y endurecer el Código Penal, además de a la mejora de la red de carreteras.

Agregó que este año se ha reducido en un 50 por ciento los positivos en los controles de alcoholemia y ha aumentado en un 12 por ciento los viajeros que circulan con cinturón de seguridad, y dijo que también ha descendido el porcentaje de motoristas sin casco y la velocidad (5,3 kilómetros por hora menos).

También informó de que desde diciembre de 2007, cuando se reformó el Código Penal en esta materia, se han retirado 129.137 puntos a 37.518 conductores y se estudian otros 198.000 puntos de 54.800 personas.

Por su parte, Jiménez subrayó que las fechas navideñas son las más peligrosas del calendario en las carreteras, ya que es el periodo en el que más accidentes se producen, tras lo que recordó que en 2007 hubo 36 accidentes con víctimas, de ellas seis fallecidas y 54 heridas graves.

Puso también de relieve que en estas fechas, además de aumentar los desplazamientos, "hay mucha juerga" e insistió en que evitar que alguien conduzca después de haber bebido alcohol "nos implica a todos", no sólo al conductor.

Jiménez informó, además, de que desde el 8 de diciembre, fecha en la que se puso en marcha una campaña de tráfico, se han realizado 4.400 controles de alcoholemia, el doble de los habituales, y se ha denunciado a 86 conductores (1,96 por ciento).

Dijo que, aunque la campaña acaba el 21 de diciembre, se seguirán haciendo unos 400 controles diarios durante estas navidades, y valoró la disminución en un 50 por ciento de los positivos.

Señaló que desde que se implantó el carné por puntos, 184 murcianos han perdido el permiso de conducción, 240 están en trámite, y 400 tienen cero puntos. EFE

La tercera parte de los ingresos en prisión es por delitos contra la seguridad en el tráfico, Foto 1
Murcia.com