Se inicia la campaña de recogida de pinos y cipreses con el lema ‘Dale más vida a tu árbol de Navidad’

Fuente:

Se pretende que los árboles comprados para la decoración navideña en los hogares no terminen en los contenedores de basura

Se inicia la campaña de recogida de pinos y cipreses con el lema ‘Dale más vida a tu árbol de Navidad’

Del 7 al 11 de enero, desde las 10:00 a las 14:00 horas, los ciudadanos podrán entregar los árboles en el Vivero Forestal El Valle y el 10 de enero se instalará un punto de recogida en el jardín del Malecón

La Consejería de Agricultura y Agua inició hoy la campaña de recogida de pinos y cipreses con el lema ‘Dale más vida a tu árbol de Navidad’. El objetivo es evitar que los árboles comprados para la decoración en los hogares con motivo de las fiestas navideñas no terminen en los contenedores de basura. Por ello invita a los ciudadanos a que entreguen dichos árboles en el Vivero Forestal ‘El Valle, ubicado en el Parque Regional El Valle y Carrascoy, en La Alberca (calle de Las Carretas, s/n).

La Consejería obsequiará con una planta a los ciudadanos que entreguen sus árboles del día 7 al 11 de enero, en el mencionado vivero, desde las 10:00 a las 14:00 horas, donde también se realizarán talleres para niños los días 10 y 11. No obstante, para facilitar la devolución, la Consejería también instalará un punto de recogida en el jardín del Malecón el día 10.

Según el director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, esta es la segunda fase de la campaña ‘Verde Navidad’, que en primera instancia “pretendía evitar que los ciudadanos cortaran de forma indiscriminada ramas de árboles para ser usadas como adorno navideño y que en su lugar adquirieran un ejemplar con maceta” en el mencionado vivero forestal.

Durante esta campaña, los técnicos de la Consejería facilitaron a los compradores una serie de indicaciones para preservar la vida del árbol navideño y conseguir que fuese viable su posterior plantación, como mantener humedecida la tierra de la maceta, alejarla de fuentes emisoras de calor (chimeneas, estufas, radiadores…), y adornarlo con luces que emanen poco calor.

Destino de los árboles recuperados

Según Fernández, el destino de los árboles recuperados “dependerá del estado de salud en que se encuentren”. En este sentido, apuntó que los recuperables serán colocados en albitanas para ser regados y abonados “con el fin de que superen el estrés hídrico y térmico sufridos y que puedan ser útiles en futuras repoblaciones”.

Los no recuperables, añadió, bien sea porque estén muy dañados o totalmente secos, “serán destruidos mediante astillado para evitar la posible proliferación de plagas o enfermedades forestales”. El astillado puede ser aprovechado también como aporte de materia orgánica para el suelo del vivero.

Foto: Imagen del Vivero Forestal 'El Valle'

Se inicia la campaña de recogida de pinos y cipreses con el lema ‘Dale más vida a tu árbol de Navidad’ - 1, Foto 1
Murcia.com