El Partido Socialista sostiene que los datos del paro liquidan definitivamente el modelo de crecimiento económico de Valcárcel

Fuente:

Begoña García Retegui pide al PP que reflexione y se sume a las medidas del Gobierno de España frente a la crisis

Nota remitida por PSOE:

 

El Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE) considera que 2008 es el año en el que se ha liquidado definitivamente el modelo de crecimiento económico de Valcárcel. Esto se confirma con los datos del paro a final de año, ya que Murcia es la región donde más creció el desempleo, un 76,2 por ciento, 40 puntos más que la media nacional, y la tercera en destrucción de empleo.

Por ello, la diputada regional Begoña García Retegui le ha pedido esta mañana al Partido Popular que reflexione sobre ello y se sume a las medidas económicas extraordinarias que el Gobierno de España ha puesto en marcha en las últimas semanas.

Este análisis de la situación económica es compartido por todos agentes económicos y sociales, así como por los expertos, menos el Partido Popular, que es incapaz de reconocer que el modelo de crecimiento regional impulsado por Valcárcel es el causante de la mayor profundidad de la crisis económica en la Región y de la mayor destrucción de empleo.

Para el PP, la inyección de 33.000 millones de euros en obra pública o la puesta a disposición del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para las pymes de 29.000 millones de euros, así como garantizar las prestaciones por desempleo, simplificando además trámites y reduciendo el período de reconocimiento de la prestación, con el objetivo de frenar la caída de empleo, encontrar otro lo antes posible o cobrar con rapidez y garantía, es una “política de brazos caídos”.

Política vacía

“Es lamentable que el PP regional intente desacreditar la inyección de 250 millones de euros para los ayuntamientos de la Comunidad, cuando van a permitir inversiones en infraestructuras que los ciudadanos necesitan y manteniendo y generando puestos de trabajo para los murcianos”, indicó la parlamentaria regional.

Hasta hace un mes el Ejecutivo regional ha venido achacando la subida del paro en Murcia a crecimientos de la población activa, esto es, aquellas que se encuentra en disposición y edad de trabajar. “Los últimos datos nos sitúan frente a una realidad menos positiva”, precisó.

“Frente a esto, se encuentra la política vacía de Valcárcel”, que lleva nueve meses presumiendo de la puesta en marcha de su Plan de Dinamización de la Economía, y de que ha sido la primera Comunidad con medidas extraordinarias contra la crisis. Sin embargo, “los datos económicos y de empleo descalifican su política económica, que claramente no ha servido para detener la notable destrucción de empleo en la Región”.

El Partido Socialista sostiene que los datos del paro liquidan definitivamente el modelo de crecimiento económico de Valcárcel, Foto 1
Murcia.com