El Partido Popular exige un Fondo de Compensación para “atender a la Inmigración”

Fuente:

Carreño: “Zapatero anunció que se reforzarían los fondos dedicados a la Inmigración y, lejos de esto, los ha congelado”

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Ascensión Carreño, ha anunciado que exigirá, a través de una moción en la Asamblea Regional, que el Gobierno central incluya un Fondo de Compensación dedicado a la Atención a la Inmigración.

De hecho, Carreño ha calificado de “imprescindible” que el Gobierno de la Nación contemple la “especial realidad” de la Región de Murcia en el futuro Sistema de Financiación Autonómica que se está negociando estos días.

“Esta exigencia está motivada por el incumplimiento de otra promesa por parte del presidente del Gobierno central, José Luis, Rodríguez Zapatero que anunció que se reforzarían los fondos dedicados a esta materia y, lejos de esto, se han congelado”.

En este sentido, Carreño ha detallado que mientras que el Gobierno regional incrementa la dotación económica en 2009 más de un 8% respecto al año 2008, el Gobierno de España “recorta 28 millones de euros en políticas sociales a favor de la integración de los inmigrantes”.

“Esta es la política en materia de Inmigración del PSOE: mientras que el Gobierno regional invertía 200 millones de euros en 2008, el Gobierno de Zapatero tan sólo invirtió 12 millones de euros”.

Según ha explicado la portavoz popular, en la atención sanitaria de los inmigrantes, el ejecutivo de Ramón Luis Valcárcel invirtió 161 millones de euros. Sin olvidar, ha continuado, que una cuarta parte de las actuaciones de atención primaria de los servicios sociales prestada por el Instituto Murciano de Salud (IMAS) van dirigidas a la población inmigrante.

Ascensión Carreño ha recordado que el Estatuto de Cataluña introduce la inmigración como variable de reparto.

“En la región de Murcia, un 80% del crecimiento entre el año 1999 y 2008 corresponde a la población inmigrante (más de 206.861 habitantes) sin olvidar a los inmigrantes no regularizados a los que se prestan servicios públicos de carácter social”.

Por tanto, la popular ha exigido “el mismo tratamiento que obtienen otras comunidades autónomas del presidente Zapatero”.

“Se hace imprescindible que se reciban los fondos que nos corresponden y que, por tanto, el nuevo Sistema de Financiación de la Comunidad Autónoma tome en consideración especial la realidad derivada de este fenómeno, especialmente considerando que son demandantes netos de gastos sociales, como sanidad o educación”.

Por otra parte, Carreño ha señalado que la atención sanitaria y social a los inmigrantes no regularizados que son “política de Estado pero a los que se presta esos servicios públicos desde la Comunidad Autónoma” deben ser objeto de una compensación específica por parte del Gobierno de la Nación, “aunque fuera del Sistema de Financiación considerando que no van a formar parte de ningún fondo de los previstos, al no estar empadronados”.

Por último, la popular ha criticado “el balance de fracasos de Zapatero en materia de Inmigración”. Según ella, ha provocado un ciclo de ilegalidad con cerca de un millón y medio de irregulares. “Esa política de papeles para todos del PSOE ha convertido a España en el segundo país del mundo y el primero en Europa en recepción de inmigrantes”.

“Sin embargo, el efecto PP consiste en transformar el ciclo de ilegalidad iniciado por el PSOE en legalidad, en la que el inmigrante sea contratado en origen, reciba formación para que encuentre un empleo, obtenga permiso de trabajo”.

En definitiva, ha concluido, “debemos conceder los mimos derechos a los inmigrantes que al resto de los ciudadanos, ayudarle en su integración y respetar sus costumbres”.

El Partido Popular exige  un Fondo de Compensación para “atender a la Inmigración”, Foto 1
Murcia.com