El PP pedirá en la Asamblea Regional la convocatoria urgente del Pacto de Toledo

Fuente:

Jun Carlos Ruiz: “El Estado debe garantizar las pensiones de todos los españoles”

 “Saura se equivoca de ventanilla, que pregunte a Salgado y Sebastián por la situación de Repsol”

 El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Asamblea Regional de Murcia, Juan Carlos Ruiz, ha anunciado la presentación de una moción en la que se insta al Gobierno la convocatoria urgente del Pacto de Toledo, tras las manifestaciones del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en las que ha advertido de las perdidas de la Seguridad Social y del peligro que acecha a loas pensiones de los españoles y de los murcianos.

El portavoz popular ha señalado que “resulta imprescindible para todos los murcianos que el Estado establezca un marco sostenible y justo que garantice sus pensiones así como la unidad del sistema y que se salvaguarde y aumente el Fondo de Reserva de la Seguridad Social”.

Ruiz ha asegurado que “esta situación es, una vez más, consecuencia del Gobierno de Zetaparo, que no plantea las reformas estructurales que son necesarias y que Rajoy le viene reclamando desde que tuvo conocimiento de que estaba pagando deuda con fondos de pensiones”.

Para el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, “hemos pasado de la Champion League de la economía mundial a tener un problema de sostenibilidad del sistema, como reconoce el propio gobernador del Banco de España y ex número dos de Solbes”.

Ruiz no ha descartado que esta misma iniciativa sea presentada en los distintos Parlamentos Autonómicos por el Grupo Popular, dado que “estas medidas servirán de apoyo a la petición de Mariano Rajoy de convocar el Pacto de Toledo, que tenía una base real y que puso en evidencia la mala gestión de Zapatero, que lo calificó de alarmista cuando advirtió de lo que ahora reconoce el gobernador del Banco de España”.

Por último, Juan Carlos Ruiz ha afirmado que “no podemos permanecer de brazos cruzados mientras los ciudadanos de la Región se sienten preocupados ante el peligro que se cierne sobre sus pensiones”.

REPSOL

Preguntado por la situación de Repsol, el portavoz del GPP se ha reafirmado en la convicción de la apuesta de esta empresa por Cartagena y el acierto del Gobierno regional al plantear a la empresa la modernización y ampliación de sus instalaciones y su reconocimiento por el mantenimiento de dicho compromiso. “Por tanto, Ramón Luis Valcárcel y su Gobierno han hecho lo que tenían que hacer, la empresa mantiene su aportación. Saura se equivoca de ventanilla, ya que a quien debería preguntar es a sus compañeros de partido Elena Salgado y Sebastián Salgado qué va a hacer el Gobierno de España para solventarlo, puesto que ha generado esta situación con su nefasta política”.

QUERELLA OPERACIÓN TÓTEM

Por otra parte, y preguntado por las últimas noticias sobre una querella de uno de los imputados en la Operación Tótem, el portavoz del PP de la Región de Murcia y viceportavoz del Grupo Popular, José Antonio Ruiz Vivo, ha señalado que “a diferencia de otros, en el PP nos mantenemos siempre en la prudencia y el respeto a la justicia”. Para Ruiz Vivo, “el respeto a las instituciones judiciales es sagrado y desde esa prudencia nos mantenemos a la espera de que la institución jurídica correspondiente se pronuncie sobre la veracidad de los hechos que se han denunciado”.

No obstante, ha apuntado que desde el punto de vista político “si se demuestra lo que se denuncia, estaríamos ante una situación irregular, que requeriría de una explicación nítida y contundente por parte de todos los dirigentes socialistas implicados en la denuncia”.

El PP pedirá en la Asamblea Regional la convocatoria urgente del Pacto de Toledo, Foto 1
Murcia.com