El PP denuncia el hacinamiento y la masificación de la cárcel de Murcia

Fuente:

María José Nicolás asegura que el centro penitenciario está diseñado para 350 internos y hoy hay 1.025

Asegura que no se están cumpliendo los principios básicos de seguridad, funcionalidad y humanidad

Resalta la profesionalidad de los funcionarios destinados en la prisión de Murcia

 La senadora del Grupo Parlamentario Popular por la provincia de Murcia, María José Nicolás, denunció, durante la comparecencia del Secretario de Estado en la Comisión de Interior, “el hacinamiento y la masificación” que existe en el centro penitenciario de Murcia. “La realidad es que el centro penitenciario de Murcia está diseñado para 350 internos y hoy hay 1.025”, sentenció.

Además, recordó la respuesta por escrito remitida por el Ministerio, que dice textualmente que “este centro de Murcia, como el resto, soporta un porcentaje elevado de población, si bien no existe situación de saturación”. “Pues dígame, Sr. Camacho a qué llama usted saturación si no es a una ocupación del 292%, cuando la media nacional según el sindicato Acaip es del 160%”, interpeló. Esto incide directamente en las condiciones de trabajo del personal que soporta una carga de trabajo superior a la recomendable.

La parlamentaria por Murcia dijo que “las agresiones y los altercados son cada día más frecuentes y aunque no llegan a ser incidentes graves las peleas son más habituales debido al hacinamiento y la masificación”. También puso de manifiesto la denuncia del sindicato CSI-CSIF, que insiste en que “esta situación de saturación no se ha dado nunca en la historia moderna de las prisiones españolas. “Son niveles de hacinamiento rayando a los que padecen los centros penitenciarios sudamericanos”. Según Mª José Nicolás la celdas están ocupadas por tres internos que tienen que usar literas provisionales, cuando esta situación está en contra de lo que marca el Reglamento. Asimismo, el aseo es compartido y no tiene ducha y agua caliente.

La senadora popular reprochó al Gobierno de Zapatero no haber inaugurado ni un solo centro penitenciario en la pasada legislatura, cuando la población reclusa creció masivamente. “Ya llevan gobernando 5 años, Sr. Camacho, 5 años y no la ven venir ni en esto, ni en economía, ni en empleo. Meten la cabeza debajo del ala hasta que todo explota y así no se puede gobernar un país. Los ciudadanos tienen unos derechos y si hay un colectivo de ciudadanos que tienen un elevado riesgo de exclusión son los reclusos y ex reclusos y ustedes, los de la política social se han olvidado de ellos”, subrayó.

Nicolás también recordó las palabras pronunciadas por el Ministro Rubalcaba en la inauguración de la prisión Madrid VII, en julio de 2008, donde dijo que “los 3 principios básicos con los que debe trabajar un centro penitenciario son la seguridad, la funcionalidad y la humanidad”.

En su opinión, “no se puede hablar de la seguridad de los reclusos y de los funcionarios de prisiones cuando hay más de 1000 internos y los funcionarios de vigilancia interior asumen más carga de trabajo porque la prisión está diseñada para 350 reclusos”.

En cuanto a la funcionalidad, la senadora popular se preguntó si podía llamarse funcional a una celda diseñada para una persona, pero que la comparten tres internos. “En la realidad, en el centro penitenciario de Murcia los internos no tienen espacio natural para moverse dentro de la celda, debiendo permanecer dos internos dentro del aseo para que el tercero pueda acceder a la puerta de salida de la celda cuando ésta se abre. Sr. Camacho éstas personas siguen teniendo derecho a la intimidad aunque estén presas y ese derecho no se respeta”, apuntó.

También se refirió a la “humanidad” y señaló que en las zonas diseñadas para 60 reclusos se hacinan hasta 200 en cada turno. “Tampoco es humano compartir el espacio de uno entre tres y a 40º en verano. Esto es, además de inhumano, un insulto a la inteligencia cuando desde el Ministerio hablan de ventilación correcta o de alta ocupación de nuestro sistema penitenciario”.

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La senadora del Grupo Popular por Murcia también preguntó al Secretario de Estado de Seguridad por el personal destinado en el centro penitenciario y por el Plan de Prevención de Riesgos Laborales.

Para Nicolás, “después del panorama descrito lo que cabe es alabar la profesionalidad de los funcionarios y del personal del centro penitenciario de Murcia porque consiguen evitar incidentes graves y porque les guardan las espaldas a los responsables políticos del Ministerio del Interior, al Ministro, a la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias y al Delegado del Gobierno en Murcia”.

Ante esta situación, la senadora popular preguntó al Sr. Camacho en que situación se encontraba el Plan de Prevención de riesgos laborales del personal del centro, que el pasado mes de enero “nos comunicaron que se estaba realizando”.

Por último, mencionó las declaraciones de la Directora de Prisiones, Mercedes Gallizo, que dijo que las cárceles deben ser “una oportunidad” para personas que “se equivocaron en un momento de su vida”, aunque matizó que “la realidad es otra, en cinco años el sistema penitenciario está más deteriorado que nunca, más masificado que nunca, con falta de centros, de personal, o con una clara falta de coordinación entre el sistema judicial y penitenciario, que brilla por su ausencia”, concluyó.

El PP denuncia el hacinamiento y la masificación de la cárcel de Murcia, Foto 1
Murcia.com