Los protagonistas de la medicina deportiva se citan en Murcia

Fuente:

Expertos en Medicina Deportiva de la talla de los Dres. Pedro Guillén, Vicente Concejero, Javier Vaquero, Antonio Maestro, José Luis Martínez Romero o Antonio Leal Graciani entre otros, se darán cita en el próximo congreso de la Mutualidad General Deportiva: Últimos Avances en Traumatología y Fisioterapia Aplicados al Deporte, que desarrollará su séptima cita en el Salón de actos del Archivo General de la Región de Murcia del 7 al 10 de mayo próximos.

Al igual que en anteriores ediciones, serán más de 200 los especialistas que se darán cita en este congreso de carácter bianual, entre los que se encontrarán médicos deportivos, traumatólogos, fisioterapeutas y rehabilitadores, ya que el amplio programa científico contiene todas estas disciplinas, abarcando de forma completa esta rama médica.

Lesiones deportivas

Aunque durante los tres días que durará el congreso se tratarán todo tipo de lesiones deportivas, uno de los temas que más atención recibirán es el ligamento cruzado anterior (L.C.A), y lo hará de la mano de expertos como el Dr. Vicente Concejero (Clínica Cemtro), que analizará su relación con el deporte; también se observarán las posibles complicaciones en la cirugía con el Dr. Rafael Canosa (Hospital Quirón), o la actualización del tratamiento de este tipo de lesiones gracias a la intervención del Dr. Javier Vaquero (Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid). La rodilla también estará presente a través de conferencias como el Tratamiento no protésico del desgaste condral o articular en el deportista, con el Dr. Antonio Maestro (Sporting Club de Fútbol); la Rodilla aguda en el deporte, que expondrá el Dr. César Cobián (Jefe de los Servicios Médicos La Calderona ); o las Suturas meniscales, que correrá a cargo del Dr. Agustín Álvarez (Centro de Cirugía Ortopédica, Traumatología y Medicina del Deporte).

El tobillo será tema de debate de la mano de los Dres. Fernando Santonja (Catedrático de la Universidad de Medicina de Murcia), Antonio Pastor (Director del Centro de Medicina Deportiva de Cartagena), Pedro Martínez Victorio (Residencia Sanitaria Virgen de Arrixaca), y Félix Cebeiro (especialista en Rehabilitación y Medicina Deportiva), que se adentrarán en las lesiones que se producen así como en el protocolo de rehabilitación de estas patologías. El fisioterapeuta Ricardo García Oviedo (Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria), será el encargado de exponer el tema Tratamiento fisioterápico en los esguinces de tobillo.

Otros asuntos también relacionados con posibles lesiones en la pierna serán la Cirugía mínimamente invasiva en lesiones óseas del pie de atleta, por el Dr. Mariano de Prado (Hospital San Carlos); Abordaje funcional de las fascitis plantares, con José Antonio Martín Urrialde (Vicepresidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas); Tratamiento de las fracturas de tibia en el deportista, por el Dr. Jesús Monedero (ETRYORDE); o Recuperación del Tendón de Aquiles, por Isabel Monreal Fernández (Directora del Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ISMON).

Con respecto a posibles lesiones en el brazo, se contemplarán varios aspectos, como la Tendinitis del manguito de los rotadores, por la fisioterapeuta Raquel Ortiz (Clínica YMEON); Tendencias terapéuticas en las tendinopatías, con el Dr. Tomás Fernández Jaén (Clínica CEMTRO); El hombro en el deportista, por el Dr. Stephen P. Abelow (Profesor honorario de la U.C .A.M); o Terapia en disfunciones escapulo-humerales, ponencia que desarrollará la fisioterapeuta Ana Jiménez Lasanta, especialista en Terapia Manual Ortopédica.

La artroscopia también tendrá un espacio durante el congreso gracias al Profesor Pedro Guillén (Clínica CEMTRO) y su charla Artroscopia y deporte y perspectivas de los cultivos celulares (I.T.) en las lesiones del sistema M.E.; y a los Dres. Jaume Perramón y Jordi Giménez González (Centre de Traumatología i Ortopedia) por su exposición sobre la Artroscopia de cadera.

Aspectos de la Medicina Deportiva

También se abordará una temática más genérica de especial importancia dentro de la Medicina Deportiva , como es El reconocimiento médico preparticipación deportiva, asunto de gran actualidad que será analizado por el Dr. Fernando Gutiérrez Ortega (Centro de Medicina Deportiva del Consejo Superior de Deportes); una serie de pautas generales para la prevención de las lesiones deportivas, que ofrecerá el Dr. José Luis Martínez Romero (Cátedra de Traumatología del Deporte); o la importancia de la primera atención al deportista lesionado, que expondrán los Dres. José Ignacio Garrido (Jefe de los Servicios Médicos del Salamanca C.D.) y Fernando Baró (Clínica Traumatológica Valladolid).

El papel de la rehabilitación en la lesión deportiva es la materia elegida por el Dr. González Iturri (Presidente de la Federación Española de Medicina del Deporte), quien además será el coordinador general de los Talleres Prácticos de Fisioterapia que tendrán lugar el sábado por la tarde, y que se dividirán en dos sesiones: vendajes funcionales y el estiramiento en la prevención de la lesión.

Otras materias que tendrán cabida durante el congreso son las Lesiones musculares, por el Dr. Santi Alvareda Lleó (Traumasport); Actualización de los estiramientos musculares, con el fisioterapeuta José Manuel Ortiz Marín (Director de la Clínica de Fisioterapia y Podología Ortiz Marín); Osteosíntesis en el deporte, que será la materia que tratará el Dr. Carlos Sánchez Marchori (Presidente de SETRADE); Tratamientos alternativos en las lesiones musculares, gracias a la intervención del Dr. Antonio Leal Graciani (Legramed); Epidemiología en balonmano, con el Dr. Aurelio Roldán (Clínica de Traumatología de Valladolid); Historia de la C.O .Y.T., de la mano del Dr. Manuel Clavel (Residencia Sanitaria Virgen de Arrixaca); Últimas novedades en la reprogramación neuromotriz del deportista lesionado, con el Dr. Paul Dorochenko (Director Centro Internacional de Rehabilitación del Deportista); Lesiones del deportista a nivel de la cintura pelviana, desarrollada por el Dr. Enrique Gastaldi (Director del Servicio de Traumatología Deportiva de la Clínica Gastaldi. Hospital 9 de Octubre); u Ortopedia y deporte, con el Dr. Francisco Esparza Ros (Director del Master Oficial en Traumatología del Deporte de la UCAM ).

También participará el Dr. Alberto Máximo Díez-Ulloa (Servicio COT C.H.U.) con el tema Escoliosis y deporte, ponencia en la que analizará tres escenarios diferentes de esta enfermedad (personas con leves desviaciones de columna, pacientes con escoliosis que requieren algún tipo de tratamiento y pacientes con cirugía por escoliosis), y a través de la cual defenderá que todos ellos pueden y deben practicar deporte, con limitaciones tan sólo para algunas prácticas deportivas en caso de pacientes intervenidos quirúrgicamente.

En la elaboración del programa y en la organización del congreso se ha contado con la participación tanto de entidades académicas, como la Universidad Católica San Antonio Murcia y el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, como con instituciones que han colaborado activamente en la celebración del evento, muy especialmente el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Los protagonistas de la medicina deportiva se citan en Murcia, Foto 1
Murcia.com