La Inspección de Trabajo detectó 2.048 trabajadores sin dar de alta Seguridad Social en 2008

Fuente:

Además de 588 empleados extranjeros sin autorización para trabajar

La Inspección de Trabajo detectó 2.048 trabajadores sin dar de alta Seguridad Social en 2008

Murcia, 7 may (EFE).- La Inspección de Trabajo de Murcia detectó 2.048 trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social, además de 588 empleados extranjeros sin autorización para trabajar, en las actuaciones que llevó a cabo durante 2008 en 7.013 sedes de empresas.

Estos datos han sido dados a conocer hoy en una rueda de prensa ofrecida por el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, y el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, José Fuentes.

Por sectores, el pasado año la Inspección de Trabajo detectó el mayor número de irregularidades en la construcción, con 62 trabajadores en situación irregular y 121 sin dar de alta en la Seguridad Social en 1.663 centros visitados, y en hostelería, con 206 trabajadores extranjeros sin autorización y 392 sin dar de alta en 1.001 locales inspeccionados.

En el sector agroalimentario el pasado año se realizaron 799 inspecciones, con el resultado de 197 trabajadores en situación irregular y 201 sin dar de alta en la Seguridad Social.

Respecto a 2009, González Tovar ha informado que hasta la fecha la Comisión Territorial ha llevado a cabo 3.500 inspecciones en el área específica de economía irregular y en lo que resta de año hará más de 4.000.

La mayor parte de actuaciones serán realizadas en el sector de la construcción, con un total de 1.663 inspecciones, y durante la etapa estival y los periodos vacacionales, en el sector de la hostelería, en el que se han previsto 1.460 inspecciones.

También se van a intensificar las actuaciones en el sector industrial (730 inspecciones) y en el sector agrícola (530 inspecciones), sobre todo en las campañas que se inician de recogida de fruta y vendimia, debido al elevado número de irregularidades detectadas en estas actividades durante 2008.

La campaña, que ejecutarán siete inspectores y 18 subinspectores, se completará con otras 562 inspecciones previstas en distintos subsectores.

González Tovar ha subrayado que "uno de los objetivos de estas inspecciones es combatir la economía irregular, una lacra que perjudica al trabajador y al conjunto de los ciudadanos, porque en un futuro próximo o lejano carecería de derechos para disfrutar de prestaciones por desempleo o incapacidad laboral transitoria y de una pensión contributiva".

Para el delegado del Gobierno, "esta situación es aún más grave cuando se trata de personas que no tienen autorización de trabajo en España, pues además se perjudica a otros trabajadores que están en paro con o sin derecho a prestaciones, pero que en cualquier caso tienen derecho preferente para acceder a un empleo".

En su opinión, "no es tolerable que se esté recurriendo a personas extranjeras en situación irregular para cubrir puestos de trabajo, cuando actualmente la Región cuenta con parados, de los que 19.066 son extranjeros, razón por la que se va a ser muy riguroso y contundente en las actuaciones que se lleven a cabo desde la Inspección de Trabajo".

González Tovar ha recordado que las actuaciones han dado lugar a sanciones que en el caso de trabajadores en situación irregular, y por tanto sin autorización para trabajar, pueden alcanzar 60.000 euros por persona. EFE

La Inspección de Trabajo detectó 2.048 trabajadores sin dar de alta Seguridad Social en 2008 - 1, Foto 1
Murcia.com