Los regantes y ciudadanos de la Cuenca del Segura se han ahorrado 66 millones de € gracias a las exenciones del Gobierno de España por el uso del Trasvase Tajo-Segura

Fuente:

Los Reales Decretos de la Sequía han permitido minimizar los efectos de la escasez de agua desde 2005

El Gobierno de España, a través de los Reales Decretos de la Sequía aprobados anualmente desde 2005, ha permitido la exención del pago por el uso del Trasvase Tajo-Segura a los usuarios del Acueducto Tajo-Segura, lo que ha supuesto un ahorro de 65,8 millones de euros a los 70.000 regantes asociados al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) y a los más de 2,5 millones de habitantes (3,5 millones en verano) que se abastecen mediante la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT).

Gracias a estas exenciones (las primeras que se aplican a los regantes y usuarios del Trasvase), los beneficiarios de esta infraestructura han podido minimizar los efectos económicos de la grave sequía que ha padecido la Cuenca del Segura y la Cabecera del Tajo en los últimos cuatro años.

En total, el SCRATS se ha visto exento del pago de 36 millones de euros entre 2005 y 2008 por el uso del Acueducto Tajo-Segura, mientras que la MCT, que abastece en alta a 79 municipios del Sureste, no ha tenido que abonar (y por tanto repercutir en la factura a los ciudadanos) 29,8 millones de euros en los últimos cuatro años.

Estas exenciones son una más de las medidas contempladas en los Reales Decretos Leyes de la Sequía aprobados por el Gobierno de España, lo que ha permitido paliar la sequía más grave conocida, desde que se tienen registros fiables, sin cortar un solo minuto el suministro a la población, al tiempo que ha permitido a la agricultura continuar produciendo cosechas y ser el sector menos perjudicado por la crisis.

Los regantes y ciudadanos de la Cuenca del Segura se han ahorrado 66 millones de € gracias a las exenciones del Gobierno de España por el uso del Trasvase Tajo-Segura, Foto 1
Murcia.com