El Ejército del Aire vuela en Cerdeña

Fuente:

Miguel Puertas logra situarse en el puesto 19 de la general. Acaba el 6º de su categoría, Open Producción y el segundo mejor español

El Ejército del Aire vuela en Cerdeña

Ciryl Despres se corona como líder del Rally

QUINTA ETAPA DEL RALLY. PUNTO Y FINAL

Hoy 1 de junio ha finalizado la quinta y última etapa del Rally Cerdeña, tercera prueba puntuable para el Campeonato del Mundo todoterreno de motociclismo. Como es habitual, se han disputado dos especiales, de 84 y 68 km. respectivamente, entre las poblaciones de Alghero y San Teodoro.

DESARROLLO DE LA QUINTA ETAPA. LLUVIA Y NIEBLA.

Desde ayer por la tarde no ha dejado de llover, haciéndose más fuerte y con niebla desde esta mañana. Algo incómodo para los pilotos, que durmieron en lo alto del Monte Tempio en tiendas de campaña, con sacos de dormir. Para colmo, la altitud de la primera especial les hacía estar al mismo nivel que las nubes, lo que ha incrementado la dificultad de una etapa larga y comprometida, con terreno húmedo de montaña.

Miguel Puertas, del Equipo Dakar Ejército del Aire, ha conseguido el puesto nº 19 de la general, consiguiendo su objetivo de estar entre los veinte primeros.

El ganador del Rally Cerdeña ha sido el andorrano Ciryl Despres, y el español Jordi Viladoms finaliza 7º de la general, siendo Miguel Puertas el 2º mejor español del Rally.

DECLARACIONES DE MIGUEL PUERTAS

Miguel, a pesar de la climatología, has batido tu propio record

En las condiciones tan duras de hoy, con la climatología tan adversa, es como si me hubiera crecido, sacando todo mi potencial. Incluso con la lluvia y la niebla apenas he bajado el ritmo de carrera, cuando el resto de pilotos sí lo han hecho, y es donde he podido acortar distancias significativas, que se han notado en la puntuación.

¿Qué tal las especiales de hoy?

Han sido diferentes a los días anteriores, con algo menos de navegación, porque con la lluvia el terreno estaba marcado de los primeros pilotos, y más que navegar he ido rastreando huellas. La

asistencia mecánica entre especiales ha sido muy rápida, cambiando el neumático trasero que estaba desgastado. La segunda especial ha sido más pedregosa y dura, y la navegación algo más complicada, porque la lluvia ha apretado y además ha empezado la niebla, por lo que era difícil llevarlo todo a la vez.

¿Qué primer análisis nos haces de este Rally?

Me he sentido bien, porque en estas condiciones tan duras me he crecido y no me ha afectado para el rendimiento. Mi objetivo fundamental, estar entre los veinte primeros, lo he conseguido, así que estoy orgulloso con la labor y estrategia que el Equipo lleva realizando los últimos meses. Este rally me ha servido como entrenamiento de alto nivel, mejorando en técnicas nuevas de conducción y navegación, que de otra forma es muy difícil practicar. Además he notado como cogía ritmo poco a poco cada día y mejorando la velocidad media en carrera. Esto es muy bueno de cara al próximo Dakar, porque señala que estoy progresando.

¿Y cómo te despides de Cerdeña?

Me voy de aquí con buenas sensaciones, tanto por la clasificación y lo aprendido como por la isla, con unos paisajes increíbles, y el buen recibimiento de su población. Me ha gustado mucho la carrera, con zonas bonitas de ver, tanto en costa como en montaña, terreno muy variado. Ha tenido todos los ingredientes de una buena competición.

El Ejército del Aire vuela en Cerdeña - 1, Foto 1
El Ejército del Aire vuela en Cerdeña - 2, Foto 2
Murcia.com