Un experto asegura que con la crisis aumentará la delincuencia, pero no inminente

Fuente:

Murcia, 2 jun (EFE).- El presidente de la Asociación de Criminólogos de Murcia, Damián Paredes, dijo hoy en conferencia de prensa en Murcia que con la crisis y el paro la delincuencia "puede evolucionar", especialmente la común, pero que ello no ocurrirá de forma inmediata y no solo en la Región, "sino en todos lados".

Paredes, que hizo estas declaraciones tras firmar un convenio de colaboración con la Fundación de Victimología, aseguró que la situación no es alarmante con los datos en la mano, y advirtió que para hacer un análisis concluyente habría que hacer un estudio serio de al menos una década, trabajo que no existe en la Región.

Este experto recomendó a los políticos que no legislen a golpe de alarma social, en referencia a las peticiones de incremento de penas cada vez que ocurre un caso que impacta a la población, y llamó la atención por lo que denominó "víctimas ocultas y desconocidas", en alusión a los ancianos que viven solos y que no denuncian cuando son objeto de acto delictivo.

Señaló que el robo con fuerza en las cosas entrando en las casas es una de las cuestiones que mas miedo provocan en la sociedad, porque la primera sensación que tiene el que lo sufre es el de la impotencia de que han entrado en un terreno privado personas desconocidas, siendo el botín lo menos importante para la víctima.

El cálculo de probabilidades, añadió, no indica que esté justificado este miedo, si bien son situaciones que los ciudadanos temen a menudo.

La prevención debe ser, a su juicio, un campo en el que hay que trabajar para disminuir la delincuencia, y citó el caso de niños abandonados en las calles o entornos sociales conflictivos en los que había que centrarse para evitar delitos en el futuro.

Por su parte, el presidente de la fundación de Victimología, Emilio Mercader, anunció la celebración entre el 14 y 16 de noviembre próximos de las sextas jornadas de Victimología, que este año se centrarán en las víctimas de tráfico, dada la gran incidencia que se da en este campo desde hace unos años, con determinadas formas de conducción como la suicida que ocasiona víctimas inocentes.

El convenio firmado hoy en la fundación Cajamurcia es pionero en España e institucionaliza una relación que ya existía entre ambas asociaciones y que, en los próximos meses, se trasladara al ámbito nacional.

Uno de los primeros frutos de este convenio será la creación de un grupo de trabajo en atención a las víctimas y su relación con la administración de Justicia. EFE

Un experto asegura que con la crisis aumentará la delincuencia, pero no inminente, Foto 1
Murcia.com