Valcárcel ofrece al sector turístico un plan de impulso centrado en la innovación y las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad

Fuente:

El presidente de la Comunidad anuncia que se realizará un Mapa de Recursos Turísticos que “establece una serie de estrategias para adaptar la oferta de la Región a la demanda actual”

Valcárcel ofrece al sector turístico un plan de impulso centrado en la innovación y las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad

El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, realizó hoy ante el sector turístico de la Región una decidida apuesta por la innovación y por las tecnologías de la información y la comunicación, con el anuncio de un Plan de impulso específico para este sector.

Valcárcel clausuró hoy la Jornada sobre Turismo e Innovación Empresarial, promovida por las consejerías de Cultura y Turismo, Universidades, Empresa e Investigación, y Economía y Hacienda, que tuvo lugar en el Centro de Cualificación Turística de Murcia y a la que asistieron representantes de las asociaciones y empresas de turismo, consorcios y concejalías de Turismo de los ayuntamientos de la Región.

El jefe del Ejecutivo murciano explicó que el Gobierno regional, ante la actual situación económica de crisis ha aplicado medidas para impulsar todos los sectores económicos y, en concreto, “impulsamos ahora un nuevo plan para el turismo, como uno de los sectores que consideramos más sensibles, por su peso específico, su capacidad como factor de arrastre y su demostrada solvencia a la hora de hacer frente a esta coyuntura económica”.

En este sentido, anunció un Plan de Impulso al Sector Turístico, cuyas medidas se pondrán en marcha este año y que incluye tres ejes principales de actuación: innovación, creación de nuevas infraestructuras tecnológicas y financiación.

Así, Valcárcel indicó que se pondrá en marcha “un profundo trabajo de consultoría sobre innovación empresarial en el sector para la identificación del potencial de cada empresas”, todo ello coordinado por las consejerías de Universidades, Empresa e Investigación y Cultura y Turismo.

Este trabajo previo servirá para realizar un Mapa de Recursos Turísticos, que, según dijo Valcárcel, “resultará de suma utilidad a la hora de establecer nuestras estrategias y de acomodar nuestra múltiple oferta a la demanda”.

Tecnología aplicada a la demanda específica de cada empresa

Este Plan permitirá aplicar al sector el Programa para la Planificación Estratégica del Uso de las TIC en las Pymes, en el que, con la intervención de consultores previamente acreditados por el Gobierno Regional, la empresa logra definir qué tecnologías de la información y la comunicación están en sintonía con su estrategia empresarial y potencian su competitividad.

Para ello, el Gobierno regional subvencionará el 85 por ciento de los costes de la consultoría y hasta un 40 por ciento de la implantación de las TIC, a través del Info.

El segundo eje del Plan de Impulso se centra, una vez más, en la financiación. Las pymes del sector podrán acogerse a la ‘Línea ICO-Renove Turismo 2009’, a través de la que podrán financiar la creación de un nuevo establecimiento o la ampliación de uno ya existente, además de la diversificación de la producción o un cambio fundamental en el proceso de producción.

A esta medida podrán acogerse empresas que exploten establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campamentos turísticos, alojamientos rurales, restauración, agencias de viajes o las que hagan una oferta turística complementaria.

Por último, según explicó el presidente, el tercer eje de este Plan, que será coordinado desde la Consejería de Economía y Hacienda, potencia la creación de nuevas infraestructuras tecnológicas, de acuerdo con el programa que ejecuta el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información.

Para ello, la Entidad Pública Empresarial ‘Red.es’ y la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información aportarán 450.000 euros al sector de la restauración.

Valcárcel ofrece al sector turístico un plan de impulso centrado en la innovación y las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad - 1, Foto 1
Murcia.com