El PSOE trabaja para un acuerdo con el PP frente a la crisis y los problemas de agua, infraestructuras, financiación y dependencia

Fuente:

Begoña García Retegui afirma que el PSOE está esperando que Valcárcel llame a Pedro Saura para empezar a hablar “cuando quiera y donde quiera”

El PSOE trabaja para un acuerdo con el PP frente a la crisis y los problemas de agua, infraestructuras, financiación y dependencia

La diputada socialista Begoña García Retegui considera positivo el resultado del Debate del Estado de la Región, y anunció que el PSRM ya está trabajando en los términos en los que debe desarrollarse el acuerdo político de los dos grandes partidos regionales, un acuerdo para luchar contra la crisis “que afecta más a la Región de Murcia”.

Retegui recordó que una de las medidas presentadas ayer por el PSRM fue que se reedite el PlanE para el año 2010 “y que el Gobierno regional se incorpore a él con financiación regional para los ayuntamientos”. “En esto hemos encontrado un gran apoyo en el informe del CES, que recoge los puntos de vista de empresarios, sindicatos y otras organizaciones, y que coincide con nosotros”, añadió.

Financiación

En cuanto a la financiación autonómica, la diputada socialista asegura que se puede alcanzar un acuerdo, en el marco de la Comisión de Financiación Autonómica, que contemple la actualización de la población “porque hay margen para el acuerdo y se puede seguir negociando”.

En este sentido, se refirió a las propuestas de Rodríguez Zapatero que hoy se han conocido “y que nos dan más esperanza, pues el modelo que defiende Cataluña es el mismo que defienden Madrid, Valencia, Baleares o la Región de Murcia, que es un modelo en el que la población tenga más peso y que corrija los errores del modelo anterior”.

Agua

En este tema, según Retegui “partimos de una buena base, y ayer quedó claro que PSOE y PP coincidimos en cuanto a la retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha, en la defensa del Trasvase Tajo-Segura y la defensa de que nos lleguen caudales a través del Tajo Medio”.

La diputada destacó además el hecho de que el PP estuviera de acuerdo en dos aspectos que el PSOE planteó: en apoyar la iniciativa legislativa popular para recoger 500.000 firmas en defensa del Tajo-Segura, y en pedir al Gobierno de España que dé respuesta a las comunidades de regantes que tienen todavía pendientes algunas concesiones de agua.

Infraestructuras

Ayer hubo un avance sustancial en las posiciones conjuntas, según Retegui, quien explicó que “lo que hicimos en la Asamblea fue asegurar y apoyar la iniciativa que ya está teniendo el Gobierno de España en cuanto a que el Corredor Mediterráneo ferroviario no acabe en Almería, como sugería la Unión Europea, sino que llegue hasta Algeciras como propone el ministro de Fomento, José Blanco”.

“En ese punto puede haber acuerdo, como en los soterramientos de vías, las autovías del Altiplano y el Reguerón, o un Plan para mejorar las carreteras y autovías de competencia regional”, añadió Retegui, y señaló que el acuerdo de ayer recoge algo que el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte) del Gobierno de España también recoge: “que no renunciamos a un AVE por Cieza y Chinchilla para llegar a Albacete y a Madrid”. “Además, surgió un planteamiento, que podemos acordar, sobre transporte público (tren ligero) a nivel regional”, apuntó.

Dependencia

Para llegar a este acuerdo global es imprescindible, según el PSOE, que se tenga en cuenta la puesta en marcha de una manera seria de la Ley de Dependencia “para poder salir del furgón de cola”. Retegui opinó que “el Gobierno regional tiene que hacer los deberes y poner más interés en materias que son de su absoluta competencia, y dar respuesta a las más de 20.000 personas que están evaluadas pero que no están recibiendo las ayudas de la Ley de Dependencia”.

La diputada socialista reiteró que “los socialistas estamos trabajando esta mañana esperando que Valcárcel llame a Pedro Saura para quedar con él, cuando quiera, donde quiera, con los documentos básicos, con los que ya tenemos de lo que ayer se habló, con lo que ayer Saura presentó en la Asamblea Regional, con las propias propuestas del PP -que muchas de ellas fueron apoyadas por los socialistas-.

“El objetivo de acuerdo no es una foto, sino los ciudadanos y la resolución de sus problemas”, finalizó.

El PSOE trabaja para un acuerdo con el PP frente a la crisis y los problemas de agua, infraestructuras, financiación y dependencia - 1, Foto 1
Murcia.com