Ruiz Vivo: “Saura tiene miedo escénico a la calle Ferraz”

Fuente:

Señala que “desde que Saura dijo sí a los pactos hasta que llegó la hora de votar de recibir una llamada al orden de los responsables del PSOE”. “Cada vez que se compromete con Murcia le acaba temblando el bolígrafo”

Ruiz Vivo: “Saura tiene miedo escénico a la calle Ferraz”

“La sumisión de los socialistas murcianos lo reduce todo a un pacto de mínimos en defensa del trasvase del Tajo y el Tajo medio”

El portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, ha afirmado hoy que el secretario general de los socialistas murcianos, Pedro Saura, “tiene miedo escénico a la calle Ferraz”.

Ruiz Vivo ha recordado que el presidente Valcárcel ofreció el lunes durante el debate del estado de la Región en la Asamblea Regional un Pacto en materia de agua, financiación e infraestructuras, que fijó como cuestiones básicas para salir de la crisis. Para el portavoz del PP, “el trasvase desde el Ebro, un AVE a 350 km/h (con acceso directo desde Murcia y Cartagena por Cieza hacia Madrid), con vía independiente para mercancías y el pago de la deuda acumulada de más de 1.700 millones de euros por la falta de actualización de la población, son irrenunciables, no se negocian y han de ser la esencia del pacto”.

Sin embargo, el portavoz del PP ha lamentado que “cada vez que Saura se compromete a firmar algún pacto con el Gobierno regional y en defensa de la Región de Murcia le acaba temblando el bolígrafo. Desde que dijo sí a los pactos que le ofreció el presidente Valcárcel hasta que llegó la hora de votar debió de recibir una llamada al orden de los responsables de su partido que le llevó a renunciar, una vez más, a la defensa de los intereses de los murcianos”.

Por eso, José Antonio Ruiz Vivo ha pedido a Saura “que explique quién le llamó, si Pajín o Blanco, para no aceptar la propuesta de pacto y firmar a lo que se había comprometido”.

El portavoz del PP ha criticado que “la sumisión de los socialistas murcianos reduce todo a un pacto de mínimos en defensa del trasvase del Tajo y el Tajo medio”. Por este motivo, a juicio del portavoz del PP, Saura “debe esforzarse en superar todo aquello que le separa de la sociedad murciana: el trasvase del Ebro, el AVE y la deuda histórica”.

“El Pacto propuesto por el Gobierno regional es por los murcianos, no es contra nadie. Sólo nos debemos a los murcianos y tenemos que demostrar que somos libres para defender sus intereses y firmar, unidos, el Pacto, sin miedos a nadie”.

Así, el portavoz del PP ha explicado que en materia de agua, “el Pacto ha de contener la defensa del trasvase Tajo-Segura tal cual está concebido actualmente, así como el Tajo-Medio siempre y cuando no merme ni una sola gota de agua de la cabecera del Tajo al Segura. Además, el acuerdo incluye la recuperación del trasvase desde el Ebro porque éste es el que garantiza nuestro futuro”.

En cuanto a infraestructuras, “reclamamos un verdadero tren de Alta Velocidad, no de altas prestaciones, con conexión entre Cartagena y Murcia a través del Puerto de la Cadena y línea directa hacia Madrid por Cieza, Chinchilla y Albacete”.

Además, “exigimos un tren de Alta Velocidad, también a 350 kilómetros a la hora, por el Corredor Mediterráneo. El pacto en infraestructuras ferroviarias pasa, asimismo, por disponer de una vía independiente para mercancías”.

Finalmente ha explicado que el pacto propuesto por el presidente Valcárcel incluye un acuerdo en materia de Financiación Autonómica, “con el objetivo de lograr la actualización inmediata de la población, que reconozca la incorporación al censo de más de 350.000 murcianos, junto a la reclamación de la deuda acumulada de más de 1.700 millones de euros que el Estado mantiene con la Región por este concepto”.

Ruiz Vivo: “Saura tiene miedo escénico a la calle Ferraz” - 1, Foto 1
Murcia.com